Hoy por Hoy Nuestra TierraHoy por Hoy Nuestra Tierra
Actualidad
PATRIMONIO

El viceconsejero de Cultura visita la restauración realizada en la capilla de Santo Tomé de Cuéllar

Tras la eliminación de humedades y restauración de la cubierta queda pendiente para una intervención a futuro la restauración de las pinturas y yeserías del interior

Un momento de la visita en el interior de la capilla de Santo Tomé(Radio Cuéllar)

Un momento de la visita en el interior de la capilla de Santo Tomé

Cuéllar

En la pasada primavera concluyeron las obras de restauración de la capilla de Santo Tomé de Cuéllar. Esta mañana el viceconsejero de Cultura, Raúl Fernández Sobrino, ha visitado el resultado de los trabajos de restauración y la puesta en valor llevadas a cabo por la Consejería de Cultura y Turismo, acompañado de la concejala de Cultura, María Teresa Sánchez, y el delegado diocesano de Patrimonio de Segovia, Alberto Espinosa. El objetivo de la intervención, que ha supuesto una inversión por parte de la Consejería de Cultura y Turismo de 150.000 euros, cofinanciada con Fondo FEDER, ha servico para mejorar la envolvente del edificio.

Las actuaciones llevadas a cabo han sido las reparaciones en la armadura de la nave principal, restauración de aleros y renovación de la impermeabilización; la reposición completa de la cubierta y de la armadura del cuerpo que comunica la nave con el camarín; el desmontaje y reposición de la cubierta de la sacristía, con sustitución de la armadura y de los morteros de los paramentos exteriores de la fachada meridional. Así mismo, se ha urbanizado el espacio exterior, en el que se ha eliminado la zona de aparcamiento de vehículos. También, en el interior del templo, se han llevado a cabo una serie de intervenciones en los paramentos y un estudio de la decoración pictórica. Esta actuación, que finalizó el pasado mes de mayo, permitirá que en el futuro se puedan restaurar las pinturas y yeserías del interior.

El origen de esta iglesia, que se sitúa extramuros pero dentro de la delimitación del Conjunto Histórico de Cuéllar, se remonta al S.XIII. La actual Capilla de Santo Tomé, de estilo Gótico fue construida como anexo a la antigua Parroquia de Santo Tomé de estilo Románico-Mudéjar, hoy desaparecida. De la iglesia primitiva sólo se conserva el ábside de la nave principal, descubierto en las obras de rehabilitación de la fábrica y apreciable desde el bajo comercial del edificio, y la torre mudéjar. Destacan de su interior el arcosolio gótico-mudéjar, de elaborada filigrana en yesería que imita las labores arabescas. A la primitiva iglesia se agregó a comienzos del siglo XVIII el Camarín adosado al ábside de la cabecera y en el siglo XIX se construyeron dos alas anexas que conforman la actual sacristía y pasillo de acceso al camarín. Es en esta zona de acceso al camarín donde se ha intervenido, restaurando las cubiertas que presentaban problemas de filtraciones, desprendimientos y pérdida de materiales.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00