Sociedad | Actualidad
MOTRIL

La Asociación pro-Cabalgata de Reyes de Motril recauda más de 12.000 kilos de alimentos

A través del programa radiofónico "Cabalgata Solidaria de la Ilusión" de Radio Motril-Cadena SER se ha conseguido, junto a los alimentos, ropa infantil y juguetes para las familias más necesitadas

Banco de alimentos / Cadena Ser

Banco de alimentos

Motril

Motril ha demostrado, un año más, que aún en tiempos difíciles sabe estar a la altura de las circunstancias. Este año, motivado por la pandemia, la imposibilidad de celebrar la tradicional cabalgata de Reyes ha hecho que esta gran familia que forma parte de la Asociación pro-Cabalgata de Reyes, lejos de quedarse de brazos cruzados, se haya tenido que reinventar sin perder de vista la magia de la Navidad.

Este lunes finalizaba el programa radiofónico "Cabalgata de la Ilusión" que realizan desde hace más de 30 años en Radio Motril-Cadena SER. Este año con formato reducido, motivado por la crisis sanitaria. Sólo 9 programas han bastado para conseguir reunir 10.000 kilos de alimentos que irán destinados al Banco de Alimentos en su delegación de Motril; mientras que otro número importante de juguetes y ropa de niños destinados a Cáritas Interparroquial de Motril harán que ningún niño se quede sin juguetes esta navidad.

Más de un centenar de empresas y particulares han hecho posible que el Banco de alimentos pueda seguir atendiendo a unas 3.000 personas a través de las diferentes asociaciones con las que trabaja y que medio centenar de niños de familias que son atendidas por Cáritas en la capital de la costa sean los beneficiarios de estas muestras de solidaridad.

El programa de la Cadena SER, dirigido por Encarni Pérez, junto a los miembros de la asociación de la cabalgata, Carmen Pilar Castellano y Jose Luís Nadal, una Navidad más, ha tocado los corazones de los motrileños. Durante los 9 programas realizados se han vivido momentos muy emotivos como es el caso de la llamada de Carmen Domínguez, vecina de Torrenueva que se ha volcado en la recaudación de alimentos con casi un centenar de kilos. Esta torreña de adopción dejaba claro que no "podia quedarse de brazos cruzados sabiendo que hay familias que no tienen para comer. Yo sé lo que es vivir una Nochebuena sin tener comida en la despensa" aseguraba muy emocionada esta vecina a la que no le tembló el pulso para movilizar a su grupo de amigas y conseguir lo recaudado. Las llamadas más numerosas han llegado desde el sector empresarial, muy castigado por esta pandemia. Tenían claro que en "esta causa solidaria no se podían quedar de brazos cruzados". Por otro lado cabe destacar la llamada recibida de la Agrupación de cofradías y Hermandades de Semana Santa de Motril entregando 500 euros para la adquisición de ropa infantil y juguetes ó numerosos particulares que, de manera silenciosa, han llevado sus alimentos a los estudios de la radio, dejándonos testimonios demoledores de familias de Motril que en este año de pandemia, lo han perdido todo.

Este año Motril no tendrá su tradicional cabalgata. Los Reyes de Oriente no repartirán 12.000 kilos de caramelos, aunque sí llevarán esa misma cantidad en forma de alimentos a familias necesitadas. Gracias a la solidaridad del pueblo, miles de familias disfrutarán en estas fechas navideñas de una manera muy distinta a las que se habían imaginado.

Cabalgata de Reyes de 2021

Durante el último programa de "Cabalgata Solidaria de la Ilusión", la alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, ha adelantado como será la llegada de los Reyes Magos a Motril en la tarde del 5 de enero. Por primera vez en su historia harán su recorrido por todos los barrios y anejos de Motril. Eso sí, las majestuosas carrozas serán sustituidas por vehículos descapotables para que su presencia sea visible desde los balcones y ventanas de las viviendas. A las 19 horas saldrán en recorrido oficial por toda la ciudad hasta recorrer cada uno de sus barrios. Los Reyes de Oriente, según manifestaba la primera edil, tendrán permiso especial en caso de tener que saltarse el toque de queda establecido  para cualquier ciudadano al ser considerado como un servicio esencial.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00