La suerte está echada
Visitamos una administración de loterías a escasas horas del inicio del sorteo de navidad.

Petra Martín en la administración de loterías Doña RFosalía. / Gloria Masallá

Algeciras
Cada andaluz gastará este año una media de 52,07 euros en el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, lo que sitúa a la comunidad por debajo de la media nacional, cifrada en 65,66 euros por persona.
Según los datos de consignación por habitante de Loterías y Apuestas del Estado (LAE), la cifra que este año se gastará de media en Andalucía también es inferior a la registrada en la propia región el año pasado, cuando alcanzó los 53,53 euros, aunque es superior a la de 2018 (51,48 euros).
En este marco, los granadinos son los que compran más décimos, con una media de 67,78 euros por persona. A continuación están los jiennenses, con 65,68 euros por habitante; almerienses, con 65,21 euros; cordobeses, con 56,47 euros; malagueños, con 53,16 euros; sevillanos, con 46,30 euros; gaditanos, con 39,43 euros, y onubenses, con 30,15 euros por habitante. De hecho, cabe señalar que los ciudadanos de Huelva son los terceros que menos gastan en el sorteo de todo el país, sólo superado por Ceuta y Melilla.
En cifras nacionales y por comunidades, Castilla y León está a la cabeza con una consignación de 102,15 euros por habitante; seguida de Asturias, con 94,80 euros por habitante; La Rioja, con 92,49 euros, y Aragón con 90,56 euros.
El martes sorte de la Lotería de Navidad
08:08
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles