Hoy por Hoy TudelaHoy por Hoy Tudela
Actualidad

Mikel Erentxun, Diana Navarro y Jorge Javier Vázquez, en el Teatro Gaztambide

La primera temporada de 2021 acoge 13 espectáculos, además del Congreso de la Vida Buena que organiza la Cadena SER y que se celebrará en marzo

Teatro Gaztambide de Tudela. / Cadena SER

Teatro Gaztambide de Tudela.

Tudela

La primera temporada del Teatro Gaztambide de 2021, que tendrá lugar del 3 de enero al 24 de abril, cuenta con un total de 13 espectáculos, aunque serán 15 puestas en escena, porque dos de ellos tendrán doble sesión. A ello se suma, un año más, la celebración del Congreso del Bienestar la Vida Buena que organiza la Cadena SER en Tudela desde hace varios años y que tendrá lugar el 19 y 20 de marzo.

Tal y como comentaba Merche Añón, "esta nueva programación está muy marcada, como es de suponer, por la pandemia que estamos atravesando y este año, debido a los constantes cambios de normativa y aforos, hemos considerado mejor y más viable programar no dos, sino tres temporadas". La segunda temporada irá de mayo a julio y la tercera de septiembre a diciembre.

La concejala de Cultura explicaba que con esta programación desde la EPEL Tudela-Cultura se pretender continuar con una programación con espectáculos para todos los públicos y que habrá cuatro obras de teatro y nueve conciertos o musicales.

La programación arrancará el domingo 3 de enero con Xocolat, que se aplazó en esta temporada que acaba de terminar. Cuatro días después, tendrá lugar el segundo y último concierto del Festival Santas Pascuas, que por primera vez se extiende a Tudela. En esta ocasión, la cantante María José Llergo, con un estilo flamenco que aúna la tradición con la modernidad. 

El sábado 13 de febrero, de nuevo los pequeños de la casa serán los protagonistas, con la celebración de un musical a cargo del grupo PICA PICA. Habrá dos sesiones. Al día siguiente, el presentador televisivo y actor Jorge Javier Vázquez representará en Tudela la obra de teatro ‘Desmontando a Séneca’, tras haber sido cancelada este año. 

También la Orquesta Sinfónica de Navarra estará presente en la próxima temporada del Teatro Gaztambide en dos ocasiones. Por un lado, el 20 de febrero junto al violinista Joaquín Riquelme, que interpretará el Concierto para viola de Bartók en el programa denominado Con mucho fuego’. El otro concierto tendrá lugar el 27 de marzo, bajo el título 'Clásicos para siempre', dirigido por Georg Mark, con obras de Mozart, Hydn y Schumann.

Una de las actuaciones destacadas en el concierto del donostiarra Mikel Erentxun, que presentará, en dos sesiones, sus últimas canciones de la gira que ha tenido que interrumpir este año con su último álbum titulado “El último vuelo del hombre bala”. Será el 27 de febrero.

Ya en marzo, la programación cambia de estilo con el musical al rock del bandolero de Berriozar, Kutxi Romero que, junto a Juanito Lorente y El Pete, tocará en acústico temas de su primer álbum “No soy de nadie” junto a clásicos temporales del grupo Marea del que es fundador y vocalista.

Al fin de semana siguiente, el 13 de marzo, una de las bandas de rock más importantes del panorama nacional, Rulo y la Contrabanda llegarán a Tudela en un concierto en el que presentarán su cuarto y último trabajo, titulado “Basado en hechos reales” realizado en 2019.

Tras esta serie de conciertos, volveremos a disfrutar del teatro el sábado 21 de marzo con la obra “La Coartada”, protagonizada por tres grandes actores como son Gorka Otxoa conocido por “Vaya semanita”; María Castro, conocida por su papel en películas y series como ‘Sin tetas no hay paraíso’ o ‘Amar es para siempre’, donde participaba junto al tercer protagonista, el actor Miguel Hermoso.

También los grupos locales tienen su cita programada para este mes. El domingo 28 los alumnos el IES Valle del Ebro llevarán a escena por fin su obra, que no pudo estrenarse este año por el cierre provocado por el coronavirus, de ‘Caídos del Cielo’.

Y la temporada terminará con dos conciertos: Diana Navarro, el 10 de abril, en el que fusionará copla, flamenco y zarzuela con el pop sinfónico o la música electrónica en su último trabajo titulado “Inesperado”. Y el de Iván Ferreiro, ex cantante de Los Piratas, que el 24 de abril interpretará su último álbum, “Quince años entre canciones para el tiempo y la distancia”. 

Merche Añón indicaba que, tal y como se está haciendo ahora, que "todas las actuaciones se realizarán con las pertinentes condiciones de seguridad e higiene y desinfección marcadas en cada momento por las autoridades competentes debido al Covid 19, por lo que cualquiera que acuda al teatro puede hacerlo sin miedo. Será obligatorio el uso de mascarilla dentro del recinto, en todas partes y en todo momento y la limpieza de manos con gel hidroalcohólico ubicado en el recinto". 

La concejal explicaba también que los horarios y los aforos podrán cambiar en función de las normativas promulgadas con motivo de la situación epidemiológica en cada momento. Los espectadores podrán acceder por orden cronológico de compra y si se reducen los aforos frente a lo previsto inicialmente o se suspende algún evento, se devolverá como hemos venido haciendo el dinero de las entradas.

Por último, la concejal ha querido destacar que con esta nueva temporada se ha pretendido llegar a públicos que quizá habitualmente no tienen cabida en un espacio como el Gaztambide y que se pretende continuar en esta línea.

En cuanto a los precios de las entradas, además del precio de cada espectáculo individual, se establece, como en años anteriores, un abono general, en el que por la compra de tres o más espectáculos se obtiene un 15 % de descuento, excluidos los conciertos de la Orquesta Sinfónica de Navarra. Las entradas podrán comprarse a partir del miércoles 23 de diciembre en las oficinas SAC del ayuntamiento y en la web www.tudela.es.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00