La Ventana de AsturiasLa Ventana de Asturias
Ocio y cultura
Coronavirus Covid-19

Daniel López Acuña: "La permisividad con la Navidad nos llevará a una tercera ola en enero-febrero"

El epidemiólogo cree que el aumento de las medidas para frenar contagios llegan tarde y echa en falta criterios unificados de actuación en toda España

Daniel López Acuña analiza la situación del COVID-19 18.12.20

Daniel López Acuña analiza la situación del COVID-19 18.12.20

14:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Asturias

La cercanía de las fechas navideñas y la situación de España preocupa a los expertos. Para el epidemiólogo Daniel López Acuña, "ha habido un problema general en España y es que se ha reflexionado tarde sobre la necesidad de intensificar la medidas que hay que tomar con relación al periodo navideño". Acuña considera que el Consejo Interterritorial del pasado miércoles era una buena oportunidad pero "lamentablemente, en lugar de tomar una medida unificada y cogobernada para todo el territorio español, volvemos a los 'reinos de taifas' de medidas restrictivas por comunidades autónomas que nos lleva a 17 marcos distintos". En el caso concreto de Asturias que estudia reducir el número de personas en reuniones familiares cree que "es importantísimo tomar la decisión a más tardar el fin de semana porque ya no podemos esperar más. Hay que ser más restricitivo con respecto a las medidas tomadas y estoy es muy importante para atajar la transmisión y prevenir una potencial tercera ola de gran intensidad".

Acuña no duda en señalar que la tercera ola llegará en enero-febrero. "Con esta permisividad, este querer quedar bien con todas las autoridades autonómicas y centrales con respecto a la Navidad, nos va a producir un incremento notable de contagios y, lamentablemente ojalá me equivoque, un incremento que nos llevará a una tercera ola en enero-febrero". El ex director de Acción Sanitaria en Situaciones de Crisis de la OMS considera que países como Alemania o Italia llegarán a esas fechas en un escenario mejor porque "han tomado medidas más restrictivas. Alemania es un estado federal y tiene la complejidad de arominizar distintas voluntades, igual que Italia que es un estado que tiene sus divisiones por regiones".

Sobre las PCR voluntarias a las que pueden someterse los jóvenes que regresan a Asturias para las fiestas navideñas, Acuña considera que cuando no ha obligatoriedad "el grado de asistencia a esas convocatorias es bajo y no se tiene todos el éxito y la acción rotunda que sería deseable". Durante su análisis en La Ventana de Asturias ha concluido que "lo que tenemos que hacer es pensar que debemos volver a la noción de que cuanto mas restringidas sean las interacciones que tengamos en esta temporada navideña, especialmente tratando de ajustarnos a la unidad de convivencia habitual,  mejor será para evitar una transmisión intensificada".

Josu Alonso

Josu Alonso

En la actualidad cubre información política aunque, con anterioridad, ha pasado por todos los departamento...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00