La Plaza de Abastos se prepara para afrontar la época de mayor consumo del año
El cierre de la hostelería ha traído consigo el aumento del consumo particular y un incremento en las ventas

La Plaza de Abastos se prepara para la época de más consumo del año / Radio Palencia

Palencia
La taradicional Plaza de Abastos de Palencia se prepara para afrontar la época del año de mayor consumo, en una año atípico marcado por la pandemia sanitaria y por la indecisión de los palentinos que todavía no saben cómo o quién celebrar estas fiestas. Una plaza que ha visto como en los últimos meses se han abierto varios puestos que llevaban tiempo cerrados y que han incrementado sus ventas merced al cierre de la hostelería y el aumento de las compras de particulares. Unas navidades en que los precios en carne y fiambres se mantiene estable y con el lechazo como plato estrella en una de las comidas o cenas navideñas.
Más oscilación presentan los precios de algunos pescados tradicionales que llegan a la mesa de los palentinos en Navidad como el rape y el besugo y, sobre todo el marisco, que según se acercan las fechas importantes sifguen su ascenso. En los últimos años se está observando un cambio de tendencia en el consumo, sobre todo entre los más jóvenes, que optan por pescados de otro tipo para la realización de platos asiáticos o sudamericanos. La recomendación de los comerciantes de la plaza de Abastos pasa por comprar en sitios de confianza y a precios reales para evitar problemas.