Economia y negocios | Actualidad
Coronavirus Covid-19

El 57,4% de los vascos piensan que el coronavirus se ha creado en un laboratorio

Un 50,4% de la población de Euskadi no quiere vacunarse o prefiere esperar un tiempo prudencial según la última oleada del Deustobarómetro

Laboratorio del CNB-CSIC, en una imagen de archivo(CÉSAR HERNÁNDEZ)

Laboratorio del CNB-CSIC, en una imagen de archivo

Bilbao

El último barómetro de la Universidad de Deusto se ha presentado este viernes en una nueva oleada donde la pandemia vuelve a ser protagonista de este estudio de información social, económica y política de la sociedad vasca. Un estudio donde la ciudadanía vasca arroja un dato particularmente llamativo: el 57,4% de la población de Euskadi cree que la COVID-19 ha sido creada en un laboratorio.

Así lo refleja el barómetro al preguntar sobre bulos relacionados con la pandemia a la ciudadanía vasca. Sobre el resto de los bulos, un 31,6% considera que hay una conspiración detrás de las vacunas contra el coronavirus, mientras que sólo un 12,3% cree que la enfermedad es tan peligrosa como la gripe y apenas 4,7% cree que la pandemia se propaga por 5G.

La vacunación también es un tema que suscita la atención de la ciudadanía vasca. Una atención que se concreta en un elevado escepticismo a la hora de vacunarse contra la COVID-19, ya que un 40% "esperaría un tiempo prudencial" para hacerlo, mientras otro 10% no piensa vacunarse. Un 19,1% se vacunaría sin duda y un 21,6% lo haría "aunque con alguna reserva".

El sondeo, consistente en 1.003 entrevistas hechas entre el 17 y el 25 de noviembre, refleja que el estado de ánimo de la ciudadanía ha empeorado con la pandemia y que la sensación de "hartazgo", que confiesa un 74%, es la más dominante.

A la hora de valorar la gestión de la pandemia, la ciudadanía suspende tanto al Gobierno central califica con un 4,2 la adopción de medidas "eficaces" para contener los contagios como al Ejecutivo vasco (4,9). Una mayoría del 58 % considera que la competencia principal en la gestión de la pandemia debe estar compartida entre el Gobierno español y los autonómicos. La mitad de los encuestados opina que el Gobierno vasco no está siendo claro a la hora de establecer medidas frente al coronavirus, y la proporción es aún mayor en lo que respecta al Ejecutivo central.

José Manuel Navarro

José Manuel Navarro

Periodista e historiador. Murciano. Ahora aquí y en Crónica Vasca. Antes, en Radio Bilbao, Radio Murcia...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00