Lesiones de nervios periféricos y su relación con actividades laborales y cotidianas
En la Escuela de Salud de la SER analizamos con la doctora María Alejandra Elberg Rojas los síntomas de alarma y la importancia de un adecuado diagnóstico
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DUJW4XKJL5OSHFYGC3AIB7KTSE.jpg?auth=0497bee89e751af084128a50ab8ce0e156972e95efda2ad4cc055ddc7190c92e&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Una sala de resonancia magnética en la Fundación Pasqual Maragall, que investiga sobre el alzhéimer. / Albert Garcia (EL PAÍS)
![Una sala de resonancia magnética en la Fundación Pasqual Maragall, que investiga sobre el alzhéimer.](https://cadenaser.com/resizer/v2/DUJW4XKJL5OSHFYGC3AIB7KTSE.jpg?auth=0497bee89e751af084128a50ab8ce0e156972e95efda2ad4cc055ddc7190c92e)
Cuenca
El daño a los nervios periféricos se llama neuropatía periférica y es importante su atención médica tan pronto como sea posible. Una lesión nerviosa puede afectar a la capacidad del cerebro para comunicarse con los músculos y los órganos. ¿Qué síntomas de alarma puede presentar un paciente y por los que debe consultar a un médico? ¿Cómo pueden ocurrir las lesiones de los nervios periféricos y cuáles son las más comunes? ¿Por qué es importante realizar un adecuado diagnóstico de las lesiones de los nervios periféricos? A estas y a otras preguntas respondemos en la Escuela de Salud, que coordina Beatriz Hernández y que emitimos los jueves en el programa Hoy por Hoy Cuenca, charlando con la doctora María Alejandra Elberg Rojas, médico especialista en Neurofisiología Clínica, vía MIR, con la especialidad realizada en el Hospital General Universitario Gregorio Marañón (Madrid). Lo podéis escuchar a continuación:
Lesiones de nervios periféricos y su relación con actividades laborales y cotidianas
13:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
![Paco Auñón](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/86448cf2-f939-4191-b3b1-ffa0d2cc4db8.png)
Paco Auñón
Director y presentador del programa Hoy por Hoy Cuenca. Periodista y locutor conquense que ha desarrollado...