Economia y negocios | Actualidad

El clúster del hidrógeno verde arranca en Puertollano con diez empresas y la Junta como socio institucional

El gobierno regional se compromete, a través de un convenio, a impulsar económicamente el inicio de actividad de esta asociación público-privada

Emiliano García-Page, junto al director del CNH2 Emilio Nieto y el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero / Cadena SER

Emiliano García-Page, junto al director del CNH2 Emilio Nieto y el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero

Puertollano

Emiliano García-Page ha firmado en el Palacio de Fuensalida la adhesión de Castilla-La Mancha al recién constituido Clúster del Hidrógeno de Castilla-La Mancha, en presencia de representantes del grupo de empresas que lo integran y la alcaldesa de Puertollano. El consejero de Desarrollo Sostenible José Luis Escudero explicaba que la Junta participa como miembro institucional en esta asociación, desarrollará el papel de "dinamizador" y hará una primera aportación económica que impulse el funcionamiento del clúster, para favorecer a corto, medio y largo plazo el desarrollo económico regional en torno a la expansión de una energía limpia, el hidrógeno verde, que ofrece importantes posibilidades de negocio

El consejero señalaba también que este clúster del hidrógeno con sede en Puertollano tiene como objetivo que estas diez empresas, más las que se puedan sumar, cubran todos los eslabones de la cadena de valor industrial del hidrógeno verde, esto es, la producción, el transporte, la logística, la distribución y el almacenaje, además de la I+D+I que aporta el Centro Nacional del Hidrógeno CNH2

Emiliano García-Page, alcaldesa de Puertollano y resto de autoridades y representantes de las empresas que integran el Clúster del Hidrógeno de Castilla-La Mancha

Emiliano García-Page, alcaldesa de Puertollano y resto de autoridades y representantes de las empresas que integran el Clúster del Hidrógeno de Castilla-La Mancha / Cadena SER

Emiliano García-Page, alcaldesa de Puertollano y resto de autoridades y representantes de las empresas que integran el Clúster del Hidrógeno de Castilla-La Mancha

Emiliano García-Page, alcaldesa de Puertollano y resto de autoridades y representantes de las empresas que integran el Clúster del Hidrógeno de Castilla-La Mancha / Cadena SER

José Luis Escudero igualmente destacaba el “privilegiado” posicionamiento de Castilla-La Mancha, con Puertollano como indiscutible capital, en torno al desarrollo del hidrógeno verde, una energía cuyo aplicación inmediata es industrial, como es el caso de los proyectos de Iberdrola, Fertiberia y Repsol Puertollano, y que para su producción precisa de una gran cantidad de energía solar o eólica, sectores en los que nuestra región es una comunidad puntera e incluso con excedente de producción. La alcaldesa de Puertollano, Isabel Rodríguez, destacaba por su parte que la presencia en Puertollano, por un lado, del CNH2 durante más de una década, y por otro de grandes empresas como las antes citadas posicionan a esta ciudad mejor que a ninguna otra en el desarrollo de una energía absolutamente estratégica para la UE y a la que el Gobierno Central destinará importantes inversiones en los próximos años

 El Clúster del Hidrógeno Verde va a tener su sede en el Centro Nacional del Hidrógeno de Puertollano y ha sido constituido por 10 empresas Adix Ingenieria S.L; Cojali S.L; FM Logistic Ibérica S.L; Iberdrola S.A; el Centro Tecnológico del Metal de Castilla-La Mancha; Tecnove S.L; Zirtando Innovación; High Innovation Real Estate; Cobra Gestión de Infraestructuras S.A., y el propio Centro Nacional del Hidrógeno

Mario Carrero

Mario Carrero

Es filólogo hispánico por la UCLM y licenciado en Periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00