La vacunación comenzará a final de año y en 6 meses llegará a toda población

Vista de un recipiente de la vacuna de los laboratorios Pfizer BioNTech / Thais Llorca (EFE)

Badajoz
El vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles, prevé que la vacunación frente a la covid-19 comience en Extremadura la última semana de diciembre en las residencias de mayores y que en seis meses alcance a toda la población.
Vergeles ha comparecido este jueves a petición propia ante el Pleno de la Asamblea de Extremadura, como cada 15 días durante el estado de alarma.
En su intervención, ha expuesto el plan de vacunación de la Junta de Extremadura, que, si se aprueba su comercialización el día 21 de diciembre, se iniciaría la última semana de diciembre con los trabajadores y los residentes de los centros de mayores, una población diana de 25.866 personas en total.
Además, ha informado de que ha pedido al Ministerio de Sanidad una revisión de los datos de incidencia acumulada a los 14 días, ya que, según los cálculos de Extremadura, está cerca de los 197 casos por cada 100.000 habitantes y no en los 141 que se oficializaron este miércoles.