Hora 14 BurgosHora 14 Burgos
Actualidad
Organizaciones empresariales

'El año de la muerte'

Así ha definido este 2020 el presidente de la patronal burgalesa, FAE, Miguel Angel Benavente, para las personas y las empresas

El presidente de FAE, Miguel Angel Benavente, entre el tesorero, Ignacio San Millán y la secretaria general, Emiliana Molero / Radio Castilla

El presidente de FAE, Miguel Angel Benavente, entre el tesorero, Ignacio San Millán y la secretaria general, Emiliana Molero

Burgos

El presidente de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Burgos (FAE), Miguel Angel Benavente, ha calificado 2020 como el 'Año de la Muerte', de las personas y de las empresas. En su balance del ejercicio, Benavente advierte de que han cerrado muchos negocios y seguirán cerrando más, por la pandemia pero también por decisiones políticas que han podido ser equivocadas.

Sin embargo, en un análisis en detalle, Benavente habla de 'claroscuros' en la economía burgalesa, que ha aguantado mejor el golpe de la crisis gracias a la robustez y diversificación de su sector industrial que, aun así, retrocederá este año un 15%. Según la patronal FAE, se han constituido 200 sociedades mercantiles en Burgos en los 9 primeros meses del año, en los que se han disuelto 114 empresas. Aunque positivo, puede ser un dato engañoso, advierte Benavente, porque tras el verano la situación ha empeorado.

En abril se acumularon casi 24.000 trabajadores en ERTE de una 5.000 empresas y en octubre había unas 1.000 empresas con unos 2.500 trabajadores en ERTE. Con todo, teme el presidente de la patronal que los ERTES se puedan convertir en despidos. De cara a 2021, la patronal muestra su incertidumbre por el aumento de la presión fiscal que anuncia el gobierno central y por las consecuencias del Brexit con el aumento de aranceles. Aunque la salida del Reino Unido del Mercado Común europeo puede ser una oportunidad para la Aduana interior de Burgos si las administraciones cooperan para que sea una oficina de inspección para el tráfico de mercancías hacia las islas británicas. Así lo cree el Tesorero de FAE, Ignacio San Millán, que destaca la capacidad administrativa del Centro de Transportes para gestionar trámites con los profesionales del sector logístico.

Entre los objetivos de la Confederación de empresarios de Burgos para 2021, está avanzar en la Oficina Técnica de Fondos Europeos para dar soporte a las empresas con proyectos susceptibles de recibir fondos del Plan de Reconstrucción, que traerá 140.000 millones a España. Como ejes para optar a ese apoyo económico, la reindustrialización, la sostenibilidad y la digitalización del tejido empresarial.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00