Toledo gestionará 106 millones de euros en 2021, el mayor presupuesto de su historia
El objetivo es recuperar económica y socialmente a una ciudad muy castigada por la pandemia manteniendo la calidad de los servicios e invirtiendo en todos los barrios

La corporación municipal en la última Junta de Gobierno Local / Ayuntamiento de Toledo

Toledo
El Ayuntamiento de Toledo ha presentado el presupuesto "mas ambicioso de su historia" 106 millones de euros, un 5% mas, para reactivar la economía y ayudar a los que peor lo están pasando por la pandemia. Y todo ello con deuda municipal cero en 2021.
Se pondrá en marcha el mayor plan de ayudas directas: 2 millones de euros para autonómos, pymes, y otros colectivos sociales. Y es que los servicios sociales han duplicado el esfuerzo inversor desde 2015 y, para el año que viene, contarán con un 12% más de recursos. A destacar, el incremento de las ayudas de emergencia, ayuda a domicilio, becas para las escuelas infantiles, banco de alimentos y otros colectivos en riesgo como las familias a las que se ayudará a pagar gastos derivados de la vivienda.
Un 30% crecerá la partida para desarrollo económico y empleo. Todo ello con el propósito de generar nuevas oportunidades de empleo y caminar hacia un cambio de modelo productivo, más industrial.
La inversión en infraestructuras crece un 10%. Habrá 11 millones de euros para obras públicas en todos los barrios. Por citar algunas; el arreglo de la bajada de San Martín, la Vía Tarpeya, iluminación en la Ronda de Buenavista, Plaza de Azucaica, zonas deportivas en Valparaíso, o terminar el parking de Santa Teresa "cuando tengamos el informe del georadar que esperamos de la Junta". Por otro lado, los vecinos de cada distrito podrán decidir a qué destinan otro medio millón de euros, 100.000 para cada uno.
Para la alcaldesa, Milagros Tolón, hay tres premisas irrenunciables: impulsar la actividad económica, no dejar a nadie atrás e invertir en mejorar la calidad de vida de los toledanos. Todo ello con cierta flexibilidad ya que seguimos en pandemia y la caída de ingresos se cifra en 9 millones de euros. No obstante, la deuda con los bancos se ha reducido 3 millones de euros. Dinero que se podrá invertir directamente en el presupuesto. Así como otros 7 millones de euros del remanente municipal que asciende a 30 millones de euros.
Son a su juicio unos presupuestos "equilibrados, robustos, pero a la vez flexibles que continúan con algo tan evidente como la modernización de la ciudad, que no dejan a nadie atrás en igualdad, cooperación, turismo, autónomos; que permiten adaptarnos a un entorno cambiante pero manteniendo de forma estable las mejoras que la ciudad necesita. "
A partir de ahora comienza el proceso de información pública y negociación con los grupos políticos y se espera que sea aprobado en enero.

Cristina López Huerta
Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid, esta ciudarrealeña...