Tres Cantos busca el récord mundial de personas cantando un villancico desde sus ventanas
El Ayuntamiento llama a los vecinos a entonar 'Los peces en el río' el próximo 24 de diciembre
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/C4GNDZDH6ZLMVEQGDX34AAGDHY.jpg?auth=9fbbfcda4061cf5eabc9ffb8b8fd88951d5e51764836cbbab75f45036dce02f7&quality=70&width=650&height=300&smart=true)
Viral para promocionar el reto / Ayuntamiento de Tres Cantos
![Viral para promocionar el reto](https://cadenaser.com/resizer/v2/C4GNDZDH6ZLMVEQGDX34AAGDHY.jpg?auth=9fbbfcda4061cf5eabc9ffb8b8fd88951d5e51764836cbbab75f45036dce02f7)
Tres Cantos
El Ayuntamiento de Tres Cantos y la asociación juvenil de la localidad han propuesto a los vecinos batir el récord mundial de personas cantando desde sus ventanas el villancico popular ‘Los peces en el río’.
Bajo el lema ‘La distancia nos une’, la iniciativa invita a todos los residentes a salir a la ventana o al balcón el 24 de diciembre, día de Nochebuena, a las siete de la tarde, para cantar el popular villancico, señala el Consistorio en un comunicado.
El presidente de la Asociación Juvenil de Tres Cantos, Víctor García, explica que el objetivo es que los vecinos se vuelvan a sentir unidos en los balcones y ventanas, como ya hicieron durante el confinamiento domiciliario por la pandemia para aplaudir la labor de los sanitarios, y que este acto simbólico sirva como “un homenaje a todos los ausentes” a causa del coronavirus.
La concejal de Cultura, Elisa Lidia Miguel, considera que estas iniciativas “imaginativas” ayudan a “mantener vivas" tradiciones navideñas como los villancicos.
El Ayuntamiento y la asociación han emprendido una campaña de difusión a través de las redes sociales, medios de comunicación y un autobús que los días anteriores circulará por la ciudad para llamar a la participación de todos los vecinos.
Además, la asociación juvenil pide a los participantes que graben con sus móviles el momento en que canten el villancico y lo suban a las redes sociales bajo la etiqueta ‘Tres Cantos récord villancico’, para poder acreditar “que se ha batido un récord mundial”.