Urkullu deja la puerta abierta a endurecer las medidas navideñas
El Ministerio de Sanidad abrirá esta tarde la puerta a las comunidades a que endurezcan las restricciones en Navidad

El lehendaki Iñigo Urkullu se dirige al Parlamento Vasco / Iñaki Berasaluce - Europa Press - Archivo (EUROPA PRESS)

Bilbao
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha dejado la puerta abierta a que se pueda endurecer el plan de Navidad por la evolución del coronavirus y ha advertido de que la aplicación de la vacuna a toda la población durará hasta otoño de 2021.
El lehendakari ha sido el ponente del 'Foro Expectativas Económicas', organizado por El Correo, un debate que se ha centrado en la pandemia. Allí Urkullu ha anunciado que él se va a vacunar cuando le "corresponda".
Como el presidente Pedro Sánchez ha alertado este mismo miércoles, se podrían revisar las normas de la Navidad, un tema que se va a debatir esta tarde en el Consejo Interterritorial de Sanidad, y que será analizado el próximo viernes por el Consejo Asesor de Protección Civil de Euskadi (LABI).
Preguntado sobre si las medidas iban a endurecerse, Urkullu ha comentado: "Es posible. Todo está en revisión. Ya dije la semana pasada que las medidas podrían ser (revisadas) de manera positiva o regresiva".
Interterritorial de Sanidad
El Ministerio de Sanidad abrirá esta tarde la puerta a las comunidades a que endurezcan las restricciones en Navidad, que por ahora permiten los desplazamientos entre territorios para visitar familiares y allegados, así como los encuentros de hasta diez personas en las fechas más señaladas.
El departamento que dirige Salvador Illa planteará una modulación del plan de Navidades, que acordó el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) el pasado 2 de diciembre, con el objetivo de que puedan aplicar medidas y criterios más restrictivos que los que se establecieron en aquel pacto de máximos.