Una "bilbainada" de presupuestos
Eva Domaika pone la lupa en los números del proyecto de ley de presupuestos vascos 2021

undefined
Bilbao
El presupuesto del Gobierno vasco para 2021 batirá varios récords. Será el mayor de su historia, el de mayor endeudamiento de la década y el de mayor incremento desde 2009. "No es una bilbainada" llegó a decir el consejero Azpiazu, pero casi. Recordemos solo que las cuentas del año pasado crecieron un 3,6 por ciento con recaudación tributaria record. Ahora lo hacen en casi un 6 con 850 millones menos de aportación de las Diputaciones.
Para ponerlo aún más en valor, comparemos con el presupuesto de 2013, con las que el primer Gobierno Urkullu trató de encarar la anterior crisis. Fue un 10'8 por ciento menor que el de 2012. La palabra más repetida en su presentación fue "ajuste". El lehendakari lo defendio como "un ejercicio de realismo absoluto". "No hay alternativa" dijo.
Las cuentas de 2013 fueron rechazadas. Estas cuentan, de partida, con mayoría absoluta. Son las de la alternativa. Ahora más que nunca los Presupuestos son una decisión política. Este lehendakari se ha enfrentado a dos crisis, con dos recetas opuestas. Confiemos en que esta sea la buena.

Eva Domaika
Jefa de informativos en Cadena SER Vitoria. Presenta el informativo diario ‘La ventana Euskadi’. Si...