Cultura convocará en enero la redacción del proyecto de rehabilitación del Cargadero de Dícido
Los Ministerios de Transportes, Cultura y Deporte proponen financiar con cargo al 1,5% Cultural el arreglo del último ejemplo de cantiléver en España
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OPEUSMOAVBKLNJFXJWC5JPWXKI.jpg?auth=d2f313748a2f08ae9144a8ac63a94119fe43b8a81ed3096cb2b75ec24e166580&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Susana Herrán y Pablo Zuloaga conversan en el entorno del Cargadero de Dícido. / Cadena SER
![Susana Herrán y Pablo Zuloaga conversan en el entorno del Cargadero de Dícido.](https://cadenaser.com/resizer/v2/OPEUSMOAVBKLNJFXJWC5JPWXKI.jpg?auth=d2f313748a2f08ae9144a8ac63a94119fe43b8a81ed3096cb2b75ec24e166580)
Castro Urdiales
El vicepresidente regional, Pablo Zuloaga, ha anunciado que el Gobierno de Cantabria, a través de la Dirección General de Patrimonio y Memoria Histórica de la Consejería de Cultura, convocará en enero la redacción del proyecto de rehabilitación del Cargadero de Mineral de Dícido, al objeto de que esté concluido a lo largo de 2021 y pueda ser sometido a licitación por parte del Ayuntamiento de Castro Urdiales.
El anuncio de Zuloaga llega tras conocerse que los Ministerios de Transportes y de Cultura y Deporte han propuesto financiar, con cargo al 1,5% Cultural, la rehabilitación de este monumento ubicado en la Junta Vecinal de Mioño y declarado Bien de Interés Cultural en 1996.
La alcaldesa, Susana Herrán, ha destacado la necesidad imperiosa de restaurar el Cargadero de Dícido y resaltar su trascendencia para la historia industrial y el patrimonio minero de Castro Urdiales y de Cantabria. Herrán ha subrayado el atractivo turístico y medioambiental de la zona y el carácter singular y único del último ejemplo de cantiléver en España.
La rehabilitación del cargadero de Dícido contempla una inversión total de 1,5 millones, de los que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana aportará el 75%. La otra propuesta cántabra que recibirá fondos del 1,5% Cultural es la reforma de la fachada norte del Palacio de Sobrellano, que cuenta con un presupuesto cercano a los 200.000 euros, de los que la mitad serán financiados por el Estado.
![Santiago Redondo Brizuela](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/a49f6ca1-dc89-462e-bb08-4579c75613c9.png)
Santiago Redondo Brizuela
Cubre la información de la zona oriental de Cantabria. Se incorporó a la Cadena SER en 2002 y previamente...