Mañueco promete teleasistencia gratis antes de que entre en vigor la ley que lo permite
El servicio ni siquiera ha salido a licitación pero la Junta asegura a los usuarios que no deberán pagar nada desde el 9 de diciembre
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4FPY7FUYIRK4VCL3ELY6TD6IPI.jpg?auth=7e11455aa6a6ce0b84989d5f70c9cb00a094d5ea16f42f1a6ed23c0c13cc0967&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Usuario de teleasistencia, imagen de archivo / Ical
![Usuario de teleasistencia, imagen de archivo](https://cadenaser.com/resizer/v2/4FPY7FUYIRK4VCL3ELY6TD6IPI.jpg?auth=7e11455aa6a6ce0b84989d5f70c9cb00a094d5ea16f42f1a6ed23c0c13cc0967)
Valladolid
Los usuarios del servicio de teleasistencia han recibido una carta del propio presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, en la que se les informa de que el servicio, a día 9 de diciembre de 2020,"ya es gratuito". En esa misma carta, Mañueco informa de que el usuario "no tendrá que hacer ninguna gestión ni trámite al respecto" y que "si realiza algún copago al recibir la misma [la teleasistencia], dejará de efectuarlo desde este momento".
Promesas que son complicadas de entender ya que la modificación de la ley que permitiría esa gratuidad no ha sido publicada aún en el Bocyl, requisito indispensable para que entre en vigor. Tampoco el servicio está adjudicado a ninguna empresa, es más, el proceso de licitación ni siquiera ha comenzado.
Todo esto está provocando dudas en los usuarios e indignación en los ayuntamientos, que son quienes prestan ahora el servicio. El de la capital vallisoletana cubre a casi 5.000 personas mientras, desde la concejalía de Servicios Sociales, desconocen cómo se va a materializar esa promesa del presidente de la Junta.
Rafaela Romero, concejala de Servicios Sociales de Valladolid
00:41
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La concejala cree que se está utilizando este asunto como arma política; es más, desde la Gerencia de Servicios Sociales han reconocido que los ayuntamientos que tengan un contrato en vigor, como es el caso de valladolid, van a tener problemas. Para empezar, para saber quién les va a abonar el servicio si es que ahora el usuario deja de pagar.
Rafaela Romero, concejala de Servicios Sociales de Valladolid
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A los 4.800 usuarios de teleasistencia que atiende el ayuntamiento de Valladolid hay que añadir otros 1.600 atendidos desde la Diputación provincial.
![Beatriz Olandía](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/d87eaaf5-b80e-42dd-b21c-ebbb99197bf6.png)
Beatriz Olandía
Es redactora en Radio Valladolid y edita los informativos Hora 14 Valladolid y Hora 25 Castilla y León....