Ruiz de Erenchun: "El Supremo está investigando exclusivamente a Ayerdi, la condición de investigado la tiene"
El abogado penalista responde en Hoy por Hoy Navarra sobre la causa abierta al consejero navarro Manu Ayerdi por el caso Davalor
![El abogado Eduardo Ruiz de Erenchun analiza la causa abierta al consejero Manu Ayerdi (15/12/2020)](https://cadenaser.com/resizer/v2/JPIDPJGMRRMDFJQG3Y3IXZR4GI.jpg?auth=b0cd911ef9f543ea600c3487da407a0a22ac19c20265741677cb71dbf7025b5f&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
El abogado Eduardo Ruiz de Erenchun analiza la causa abierta al consejero Manu Ayerdi (15/12/2020)
08:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pamplona
Sería muy improbable que el consejero navarro Manu Ayerdi no fuera citado como investigado por el caso Davalor. Así lo afirma el abogado penalista Eduardo Ruiz de Erenchun en la SER. "El Supremo no está investigando al administrador de Davalor, no está investigando a un técnico de Sodena; está investigando única y exclusivamente al señor Ayerdi, por lo tanto la condición de investigado la tiene; que eso se lo haya notificado a él es una cuestión distinta, es una cuestión de un registro formal".
¿Y por qué es el Tribunal Supremo quien juzga el caso? Porque se dan dos condiciones; una que los hechos que ha analizado tienen carácter de delito, indicios de que son delictivos, y la segunda característica es que el presunto autor de los mismos es un aforado. La presidenta y los consejeros están aforados ante el Tribunal Supremo, Navarra tiene esa particularidad y debe ser el Tribunal Supremo quien investigue".
Si dimite como consejero, el caso pasaría al juzgado de instrucción de Pamplona. El delito de prevacaricación supone pena de inhabilitación y los de malversación, condenas de 2 a 6 años de prisión.
Abierta causa penal
La Sala Segunda del Tribunal Supremo ha abierto causa penal para investigar al consejero de Desarrollo Económico y Empresarial del Gobierno navarro, Manuel Ayerdi Olaizola, por presuntos delitos de prevaricación y de malversación de caudales públicos en relación con la supuesta concesión irregular a DAVALOR SALUD S.L. de seis préstamos por un importe de 2.600.000 euros entre 2015 y 2017.
La Sala indica que los hechos descritos en la querella, que fue presentada el pasado 2 de junio por Unión del Pueblo Navarro (UPN), y atribuidos a Ayerdi, podrían ser constitutivos de esos presuntos delitos.
El Supremo, de acuerdo con el fiscal, declara su competencia para la instrucción y, en su caso, enjuiciamiento del aforado, y dispone abrir un procedimiento penal contra él y ha designado instructor del expediente al magistrado Andrés Palomo del Arco.
Si el Tribunal Supremo considera como investigado a Manu Ayerdi por el asunto referido a la empresa Davalor, dejará de ser consejero del Gobierno de Navarra, según anunciaban desde el Ejecutivo foral. En el escenario de admisión de la querella y de declaración como investigado, Ayerdi dejará ser consejero del Gobierno de Navarra bien, en primera instancia, a voluntad propia o bien por decisión por parte de la persona que en su día le otorgó la confianza, es decir, la Presidenta del Gobierno de Navarra.