El Gobierno central declarará de interés público la línea marítima Melilla-Motril
Esta decisión viene a garantizar la continuidad de la línea y de sus trabajadores

Los buques que realizan la línea Motril-Melilla atracados en el puerto de Motril / Cadena Ser

Motril
El Consejo de Ministros ha declarado este martes de interés público la conexión del puerto de Motril con la Ciudad Autónoma de Melilla, según ha anunciado el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, lo que para el PSOE supone el reconocimiento del Gobierno de la posición estratégica del puerto granadino.
Debido a los efectos negativos de la pandemia, las empresas que venían prestando el servicio comunicaron hace unas semanas su imposibilidad de continuar prestando los servicios sin ninguna contraprestación.
Por ello, el Gobierno aprobó a primeros de diciembre una declaración a fin de poder tramitar un contrato de emergencia, que ha sido recientemente formalizado y que garantiza la prestación de los servicios de las Líneas de Interés Público con Málaga y Almería.
Este contrato de emergencia temporal asegura la necesaria conectividad para garantizar el abastecimiento y la movilidad de los melillenses, mientras se tramita la licitación del contrato urgente que lo sustituirá.
La declaración de la línea Melilla-Motril-Melilla como Línea de Navegación de Interés Público permite la incorporación de esta ruta a los contratos de líneas de navegación de interés público que licite el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma).
Ello permitirá optimizar los servicios, en aras de una mejora de calidad y prestaciones en beneficio del viajero. Desde la Dirección General de Marina Mercante del Mitma se realiza un seguimiento continuo de la situación para garantizar en todo momento la adecuada conectividad de Melilla.
Con la consolidación de esta ruta se reafirma el papel estratégico que juega el puerto motrileño en Andalucía y, además, se garantizan numerosos puestos de trabajo vinculados a la dársena, como destaca el presidente de la Autoridad Portuaria de Motril, José García Fuentes a la Cadena SER.
García Fuentes ha querido agradecer al ministro de transportes, movilidad y agenda urbana su "apoyo y lucha durante tanto años para que esta decisión sea una realida".
La secretaria general del PSOE de Motril y portavoz en el Ayuntamiento, Flor Almón, ha mostrado su satisfacciónya que, por fin, el puerto granadino podrá optar ahora a las compensaciones económicas a las que sí han tenido acceso Málaga y Almería en sus líneas de conexión con Melilla, "algo básico para poder competir en igualdad de condiciones y para fijar una ruta que es rentable y tiene una gran aceptación entre sus usuarios".
Almón ha subrayado el hecho de que numerosas familias dependen económicamente de la actividad del puerto, que ve reconocida de esta manera "una demanda histórica".
Ha destacado "la rápida respuesta" del ministro Ábalos a la petición del puerto de Motril, de lo que también se ha congratulado el presidente de la Diputación de Granada, José Entrena.