Enmienda a la totalidad de Más Madrid a los presupuestos 'regresivos' de Almeida
El grupo municipal considera que las cuentas de PP y Cs lejos de apostar por una transformación de la ciudad suponen una vuelta al pasado
También va a presentar más de 170 enmiendas parciales por un importe superior a los 110 millones de euros

Pleno muncipal en el Palacio de Cibeles / Efe

Madrid
El grupo municipal de Más Madrid va a registrar este martes una enmienda a la totalidad al proyecto de presupuestos firmado por PP y Cs. Desde su punto de vista en estas cuentas es imposible ver un proyecto de ciudad ya que no apuestan por la transición ecológica, ni la digitalización y menos aún por combatir las desigualdades, asegura el concejal Jorge García Castaño.
Para Más Madrid es evidente que el equipo de gobierno está desaprovechando la oportunidad de transformar la capital y construir una ciudad más moderna, más sostenible y basada en el reequilibrio territorial. Para conseguir estos objetivos, el grupo municipal va a presentar más de 170 enmiendas parciales por un importe superior a los 110 millones de euros.
Uno de los principales cambios tiene que ver con la movilidad, con la incorporación de la M-35, una plataforma de autobús segregada, de alta velocidad y de alta capacidad. También una red de carriles bici segregados y la reforma del eje que va desde la A-42 a Atocha, pasando por Plaza Elíptica. Para todos estos proyectos Más Madrid estima una cuantía de casi 22 millones de euros.
En esas enmiendas parciales Más Madrid también incluye una partida de 2 millones de euros para un plan de subvenciones para las empresas que pongan en marcha la semana laboral de 4 días.
Enmienda del PSOE a los ingresos
El PSOE también va a registrar hoy su enmienda a la totalidad, anunciada hace un par de semanas y 170 enmiendas parciales. Los socialistas también insisten en que el proyecto de presupuestos no tiene ambición transformadora y no aborda asuntos clave, como las causas del desequilibrio territorial que sufre la ciudad.
Entre esas enmiendas parciales hay una al estado de ingresos en la que se pide que no se aplique la rebaja del IBI anunciada por el equipo de gobierno por valor de 43 millones de euros y que según el Psoe sólo favorece a los más ricos. El grupo socialista quiere que ese dinero se destine al IBI social, a las subvenciones nominativas del tejido vecinal, a reforzar la Oficina de lucha contra el Fraude y la Corrupción, a la creación de una red publica de distribución para mercados muncipales y a la construcción de vivienda pública.
En la comisión de Hacienda de este lunes, la delegada Engracia Hidalgo defendía las nuevas cuentas para 2021 y su carácter inversor asegurando que “la inversión conlleva crecimiento económico, el crecimiento nos lleva al empleo y el empleo es la mejor política social”. Además mostraba su predisposición a negociar con los grupos de la oposición aquellas enmiendas que puedan ayudar a mejorar los nuevos presupuestos municipales.