CETEMET consolida su crecimiento con la apertura de una nueva estación de ensayos climáticos en Zaragoza
Se trata de una infraestructura de grandes dimensiones y características únicas en España, que ya opera desde un enclave logístico estratégico

Nueva Estación de Ensayos Climáticos de gran formato de CETEMET en Zaragoza. / CETEMET

Linares
“Un hito en la trayectoria de CETEMET”, así ha califica Patricio Lupiáñez, presidente del centro tecnológico metalmecánico y del transporte de Linares, la apertura de la nueva estación de ensayos climáticos que ya opera en Zaragoza. Un proyecto que, pese a los condicionantes impuestos por el contexto de pandemia, ha podido ver la luz al cierre de este ejercicio “gracias al esfuerzo de la gerencia y los trabajadores que integran el equipo de CETEMET”.
La nueva infraestructura se suma a la que CETEMET tiene en Linares, siendo un paso más en su proceso de crecimiento y cubriendo, además, las necesidades del sector ferroviario en un enclave logístico estratégico a nivel nacional.
La Estación de Ensayos Climáticos de CETEMET en Zaragoza ya ha comenzado a realizar los primeros ensayos, cuenta con acreditación ENAC y está homologada por el Ministerio de Industria como Estación oficial de Ensayos ATP, denominada como túnel de frío en el sector del transporte. Es única en España por su capacidad para desarrollar pruebas ferroviarias en condiciones extremas, desde 20 grados bajo cero hasta 50 grados de temperatura, gracias a sus destacados sistemas de climatización. También destaca por sus dimensiones y prestaciones, ya que con 30 metros de longitud y más de 5 metros de anchura y altura permite generar y controlar una humedad relativa del 20% al 70%. Además, dispone de diferentes anchos de vías instalados (1000 mm, 1435 mm y 1668 mm) y puede producir nieve y capas de hielo para el desarrollo de diferentes análisis especializados.
Según Patricio Lupiáñez, presidente de CETEMET, “después de llevar 3 años gestando este ambicioso proyecto podemos decir que, además de servir como soporte al sector del transporte y ferroviario, este nuevo laboratorio también permite dar servicio a medida al transporte en general, donde se incluyen ámbitos tan diversos como Sanidad y Defensa con ambulancias o vehículos especiales, entre otros”.
Sobre CETEMET
Patricio Lupiañez, presidente de CETEMET, sobre nueva estación de ensayos climáticos en Zaragoza
09:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Centro Tecnológico Metalmecánico y del Transporte, CETEMET, cuyas oficinas centrales y departamento de I+D+i se encuentran en el Campus Científico-Tecnológico de Linares, tiene como objetivo mejorar la competitividad y desarrollo tecnológico de los sectores metalmecánico y del transporte. CETEMET se ha convertido en un Centro Tecnológico de referencia a nivel nacional por sus infraestructuras de ensayo y realización de proyectos de I+D+i.
Constituido en 2007, CETEMET está regido por una fundación privada compuesta por 16 patronos, entre los que se encuentran empresas del sector, instituciones pertenecientes a la Administración, entidades financieras, universidades y asociaciones de empresarios. Además, cuenta con Estaciones de Ensayos Climáticos en el Parque Empresarial Santana de Linares y en la Plataforma Logística de Zaragoza, así como una oficina del departamento de I+D+i en el Parque Científico Tecnológico Rabanales 21 de Córdoba.