Ocio y cultura

Las puertas del retablo no cambian de manos

Nadie pujó por esta pieza de la iglesia de San Nicolás de Bari en la subasta celebrada en Madrid

Máximo López es uno de los más implicados en la recuperación de las puertas del retablo / Cadena SER

Máximo López es uno de los más implicados en la recuperación de las puertas del retablo

Aranda de Duero

Las puertas del retablo de Santa Ana de la iglesia de San Nicolás de Bari de momento no cambiarán de dueño. Este elemento del patrimonio de Sinovas no encontraba comprador este lunes en la subasta que tenía lugar en Madrid promovida por la casa Abalarte. Finalmente, las gestiones realizada por la Policía Nacional a instancias del Ayuntamiento Arandino parece que no encontraron indicios de ilegalidad que justificaran paralizar esta operación, aunque finalmente quedó truncada al no pujar nadie por ellas.

Máximo López, actualmente director de Relaciones Institucionales de la Junta de Castilla y León, como persona muy implicada en todo lo relativo al patrimonio cultural, está participando activamente en las gestiones para recuperar estas puertas. Considera que el fracaso de esta subasta es una primera victoria que permite, de momento, ganar tiempo. “Yo creo que lo importante es la implicación de distintos organismos, como el Ayuntamiento de Aranda, la Junta de Castilla y León, la Policía Nacional y las gestiones de Juan Escorial, que han servido para crear una corriente de sensibilidad hacia estas puertas”, explica.

Ante esta situación, la Junta de Castilla y León parece que sigue dispuesta a vigilar de cerca el recorrido de esta pieza, sin descartar la posibilidad de hacer gestiones encaminadas a su compra, acogiéndose a la preferencia que la ley le da a las administraciones para ello con el fin de poder devolverlas a su lugar de origen o al menos estén en manos de las instituciones públicas para disfrute de todos. “No es habitual que una administración pública acuda como un particular más a una subasta, porque la legislación actual permite una serie de instrumentos que son esos derechos de adquisición preferente que tiene y son los que utilizan estos casos”, añade López, que garantiza que hay muchas personas que están trabajando en esta línea.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00