Una iglesia para la memoria(s)
El colectivo Memoria Gara sienta las bases para la puesta en marcha en la iglesia de San Francisco de Asís de un espacio didáctivo y reivindicativo en torno al 3 de Marzo
Proyecto para convertir la iglesia de San Francisco de Asis en un espacio para la memoria
21:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Vitoria
El colectivo Memoria Gara persigue convertir la iglesia de San Francisco de Asís en un espacio para la memoria en torno a la matanza del 3 de Marzo en Vitoria; un espacio de carácter colectivo, didáctico y reivindicativo.
A través de diferentes procesos participativos en barrios y de unas jornadas con expertos de diferentes disciplinas se ha fijado una serie de bases para iniciar el trabajo de construcción colectiva de este espacio memorial que no se quedaría en un lugar meramente expositivo, sino que iría más allá con una variada actividad pública e incluso con un centro de investigación y documentación.
Entre sus primeras conclusiones, el proyecto determina que se necesita investigar más y mejor sobre este asunto y dar cabida en ese futurible espacio a una memoria compleja e incluso contradictoria como lo es la del 3 de Marzo; obrera sí, pero antifranquista o feminista también.
Hemos hablado del proyecto con el historiador Josu Santamarina, de Memoria Gara y con una de las expertas que ha participado en las jornadas del proceso de generación del documento de bases para esta iniciativa: la profesora de la UPV- EHU e integrante del Grupo de Investigación sobre la Memoria histórica en las literaturas ibéricas, Amaia Elizalde, que aborda el proyecto desde el ámbito del arte y las expresiones culturales. Escúchalo aquí.
Proyecto para convertir la iglesia de San Francisco de Asis en un espacio para la memoria
21:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles