El Gobierno Regional recupera los colegios arbitrales de consumo en Castilla-La Mancha
El consejero de Desarrollo Sostenible ha firmado el primer convenio con el ayuntamiento de Ciudad Real
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LMAX73Q36FNCFGTF5POGGV2SX4.jpg?auth=e4aaff588b0477ab98ee082f3aca517372f7f6fa1bf131d4a3b9bf7958bc89e4&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Pilar Zamora y José Luis Escudero han firmado el convenio que hará posible el Sistema Arbitral de Consumo en Ciudad Real / Cadena SER
![Pilar Zamora y José Luis Escudero han firmado el convenio que hará posible el Sistema Arbitral de Consumo en Ciudad Real](https://cadenaser.com/resizer/v2/LMAX73Q36FNCFGTF5POGGV2SX4.jpg?auth=e4aaff588b0477ab98ee082f3aca517372f7f6fa1bf131d4a3b9bf7958bc89e4)
Ciudad Real
El gobierno regional va a recuperar los colegios arbitrales de consumo en Castilla-La Mancha. Ciudad Real ha sido la primera capital con la que el consejero de Desarrollo Sostenible ha suscrito el convenio que también firmará con el resto de capitales de la región y Talavera, para recuperar este servicio perdido en 2011.
A través de este sistema se podrán resolver litigios por la vía del entendimiento, según destacaba la alcaldesa Pilar Zamora que ha valorado que Ciudad Real haya sido la primera capital con la que la consejería ha suscrito el convenio que lo hará posible.
Consejero y alcaldesa han aprovechado la firma del convenio para mantener un encuentro con el fin de avanzar algunos proyectos para la capital; entre otros, la implantación de 400 contenedores marrones en el consorcio RSU
Se invertirán cerca de 800.000 euros en la implantación de la recogida de biorresiduos. Un proyecto que se ejecutará hasta septiembre del año que viene y que conllevará la creación de dos nuevas rutas y la adquisición de un nuevo vehículo, ha explicado José Luis Escudero.
Por otra parte, en Valverde se invertirán 8000 euros para trabajar en materia de compostaje comunitario.
Así mismo, la Junta apoyará al ayuntamiento de Ciudad Real para que se prioricen proyectos de economía circular en el futuro polígono SEPES; también ayudarán en el rediseño del punto limpio como centro de transformación y apoyarán la declaración de monte de utilidad pública la ampliación del parque forestal de la Atalaya.
El consejero anunciaba la reciente tramitación del 'Bono Social Térmico' que permitirá ayudar en toda la región a 90.000 personas con dificultades para afrontar los gastos por el uso de la calefacción, agua caliente o cocina. Para ello se destinarán casi 8 millones de euros, de los que 2 millones serán para ayudar a más de 22.300 personas en la provincia de Ciudad Real.
El objetivo es que puedan recibir las ayudas antes de fin de año.