Hospitales y UCIS pueden situarse al borde del colapso tras la Navidad
Si en el pasado puente se relajaron las medidas, esta semana aumentarán los contagios, y la próxima los ingresos
Valencia
La situación hospitalaria en estos momentos es de "meseta", de ligera bajada en la presión asistencial, pero con algún repunte en los últimos días en ciertos hospitales, sobre todo en la provincia de Valencia. Es el balance que, a día de hoy hacen los sindicatos que, sobre todo, miran con mucho miedo a la Navidad.
Desde la Federación de Sanidad de CCOO, Rosa Atienzar señala que precisamente estas semanas, la presente y la próxima son cruciales, porque si ha habido repunte de contagios en el pasado puente, se manifestará ahora:
Rosa Atienzar, delegada Sanidad CCOOPV, mira con temor a las navidades
00:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La estabilización de los datos es tan mínima que los sindicatos ven con mucho recelo las próximas fechas. Desde el sindicato médico CESM, Víctor Pedrera señala que la Navidad es siempre complicada en los hospitales. Hay mucho festivo en los que la asistencia primaria cierra y el personal sanitario debe cogerse días de libranza ya que tienen mucho acumulado por recuperar. De hecho, la Conselleria de Sanitat ha decidido prorrogar hasta el 15 de marzo el plazo para recuperar esos días trabajados:
Vicente Nogueroles, presidente de CESM Valencia, afirma que los sanitarios tienen que librar para descansar
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Y desde CSIF, Fernando García, sugiere a la Conselleria de Sanidad que éste es el momento para tomar decisiones importantes, como aumentar los recursos materiales y de personal:
Fernando García, responsable de CSIF Sanidad provincia Valencia, dice que ahora es el momento de aumentar recursos
00:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles