Política | Actualidad

El Parlamento de Cantabria pide que la depuradora de Vuelta Ostrera siga en Suances

La moción votada por todos los partidos, menos el PSOE, insta a que el ejecutivo y ARCA negocien la nueva depuradora, pero que siga en Suances

Vuelta Ostrera / EQUO - Archivo (EUROPA PRESS)

Vuelta Ostrera

Santander

Cantabria ha pedido que la depuradora de Vuelta Ostrera, sobre la que pesa sentencia firme de derribo del Tribunal Supremo desde hace catorce años, se mantenga en su actual ubicación, en Suances, y que el Ministerio dedique la cuantía prevista para el derribo y construcción de una nueva estación a actuaciones de mejora medioambiental.

Así se desprende de una moción presentada por el grupo mixto-Vox, y enmendada por el PRC, aprobada por mayoría de todos los partidos menos el PSOE, que ha votado en contra.

La iniciativa original ha sido defendida por el portavoz de Vox, Cristóbal Palacio, que ha apostado por evitar el derribo de la depuradora en base a un instrumento jurídico según el cual el demandado -el Estado- y la demandante -Arca- pueden pactar la forma de ejecutar un fallo de forma alternativa a la resolución en sí.

Ha indicado al respecto que "el balón está en el tejado" de la asociación ecologista, que denunció el emplazamiento de Vuelta Ostrera que desembocó en la orden de demolición.

En el texto aprobado, enmendado por los regionalistas, se propone que el Gobierno cántabro inste al Ejecutivo central a plantear una mediación intrajudicial dentro del procedimiento de ejecución de la sentencia, y a la demandante que acuda a la misma "de buena fe", en defensa de los intereses de la región y permita una alternativa.

El fin es mantener la actual estación depuradora de aguas residuales y dedicar la cuantía del derribo y construcción de una nueva a mejoras medioambientales, para "no malgastar el dinero con la que está cayendo", ha argumentado Palacio.

La diputada del PRC y alcaldesa de Polanco, Rosa Díaz, ha reconocido que sería la "mejor" opción, pero ha recordado que el planteamiento de Vox no es una "novedad", pues ya se ha propuesto esta fórmula y ha sido rechazada por Arca, que siempre ha sido "clara" en favor del cumplimiento de la sentencia y "se mantienen en lo mismo". Aun así, "hay que intentarlo".

Desde el PSOE, Javier García Oliva ve el debate una "reedición del Día de la Marmota" después de catorce años "dando vueltas sobre el mismo eje" para buscar la forma de no acatar el fallo. "Más claro el agua, hay que cumplir la sentencia", ha zanjado.

Por el PP, el parlamentario Roberto Media, espera que impere el "sentido común" esta vez pues la solución planteada es también la "mejor" a la que se puede llegar.

Y el portavoz de Cs, Félix Álvarez, ha dicho que aunque las sentencias están para "cumplirse" espera llegar a un acuerdo y evitar que se ejecute en los términos planteados, aunque no cree por "cómo están los bolos pintados", en referencia a Arca.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00