Sociedad | Actualidad

La Comunidad convocará más de un millar de plazas de sanitarios y docentes

Entre las plazas figuran las de medicina y enfermería, auxiliares educativos, intervención social o educación infantil

El consejero de Presidencia y Hacienda, Javier Celdrán, preside la reunión telemática de la Mesa General de Función Pública. / CARM

El consejero de Presidencia y Hacienda, Javier Celdrán, preside la reunión telemática de la Mesa General de Función Pública.

Murcia

El Gobierno regional refuerza las áreas de sanidad y educación con la convocatoria de más de un millar de plazas de sanitarios y docentes entre las que figuran las de medicina y enfermería, auxiliares educativos, intervención social o educación infantil. Se trata de un total de 580 plazas de los cuerpos de docentes no universitarios y 440 del Servicio Murciano de Salud, a las que se suman otras 513 del personal de Administración y Servicios hasta completar una oferta de empleo público que supera las 1.500 plazas.

El consejero de Presidencia y Hacienda, Javier Celdrán, presidió hoy la Mesa general de Función Pública en la que se aprobó “este importante refuerzo de los servicios relacionados con el cuidado de las personas más vulnerables de la sociedad”, indicó.

Durante el encuentro, el consejero destacó que además de suponer un refuerzo de servicios esenciales para hacer frente a la pandemia, la convocatoria de estas plazas “supone una renovación del empleo público que contribuirá a mejorar la eficacia de los servicios públicos y a una mayor eficiencia de los recursos disponibles”.

“Gracias a esta nueva oferta de empleo, seguimos reduciendo la temporalidad en el empleo público, que una vez se ejecute la oferta se situará por debajo de la tasa de interinidad del 8 por ciento que nos habíamos marcado. Y no hay que olvidar la importancia que tiene en las actuales circunstancias para la ciudadanía, que con la publicación de los decretos de oferta podrá conocer las posibilidades de empleo que ofrece la Administración regional”, señaló Celdrán.

En la reunión de la Mesa general, el órgano en el que se negocian las condiciones de trabajo de los empleados públicos, participaron también los consejeros de Educación, Juventud y Deportes, Esperanza Moreno, y de Salud, Manuel Villegas, así como los representantes de los sindicatos CC. OO., UGT, CSIF, Federación de Sindicatos de Sanidad y Educación y Sindicato Médico CESM.

Ana González

Ana González

Redactora de Radio Murcia de la Cadena Ser. Comencé en Radio Lorca. Licenciada en Ciencias de la Información...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00