La actividad en el Aeropuerto de Ibiza ha caído un 67,7% en noviembre
El aeródromo, que habitualmente se situaba entre los cinco o seis primeros de la red de AENA por su volumen de viajeros, ahora se encuentra en el puesto 12
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TMFZ5P5ZFBJUBDR7OXYLVW34IY.jpg?auth=49e618f46edfb2a911c3a23ebafaab9035f49cce533530b6f7d54ac265783887&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen del Aeropuerto de Ibiza / Cadena SER
![Imagen del Aeropuerto de Ibiza](https://cadenaser.com/resizer/v2/TMFZ5P5ZFBJUBDR7OXYLVW34IY.jpg?auth=49e618f46edfb2a911c3a23ebafaab9035f49cce533530b6f7d54ac265783887)
Ibiza
El aeropuerto de Ibiza ha cerrado el mes de noviembre con un tráfico de pasajeros que roza las 67.500 personas. Sigue la caída en picado de la actividad porque si lo comparamos con el pasado año hablamos de una bajada del 67,7%. De hecho, el aeródromo, que habitualmente se situaba entre los cinco o seis primeros de la red de AENA por su volumen de viajeros, ahora se encuentra en el puesto 12.
Un puesto que aun baja más, hasta el 16 si el balance es de vuelos ya que se han registrado 1.431 operaciones, lo que supone una bajada de casi el 41%.
En cuanto al acumulado del año han pasado por la terminal hasta noviembre poco más de 2 millones de personas, es un 74,5% menos que en los primeros once meses de 2019. Y en cuanto a operaciones han llegado a las 31.584 vuelos en este año, roza el 57% de descenso en comparación al año pasado.
![Lola Vera](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/0e7009ad-3fec-4135-b9e4-34b6b37194d4.png)
Lola Vera
Jefa de informativos Radio Ibiza SER. Desde la década de los 90 en la cadena.