Surfistas internacionales conocen las olas de O Portiño en un mar con alerta naranja
En A Coruña han estado los brasileños Lucas Chumbo y Eric Rebiere, la franco-brasileña Michelle des Bouillons, el coruñés Juan Fernández, Ian Cosenza y Lucas Fink

Surfista en O Portiño / Concello da Coruña

A Coruña
Algunos de los mejores surfistas del mundo están hoy en la costa de O Portiño. En plena alerta naranja y con olas que esta mañana han superado los diez metros. Sus "incursiones", nos dicen, han cumplido sus expectativas. Son trabajos previos a la primera edición del Coruña Big Waves, una de las citas del Surf internacional en enero o febrero próximos.
Las olas en O Portiño pueden alcanzar los 20 metros de altura, sólo cuatro metros menos que los 24 de la ola más alta del mundo. Esta mañana, estos profesionales han surfeado a unos 150 metros de la ola Coprinos, llamada así por los marineros de O Portiño, en el bajo de As Rubias.
El Concello de A Coruña tiene la intención de colocar a la ciudad en el calendario internacional de las grandes olas. La idea es incluir el evento en el campeonato de Galicia y España de olas grandes. Entre los grande profesionales que están desde el fin de semana en A Coruña se encuentran, los brasileños Eric Rebiere y Lucas Chumbo, la franco-brasileña Michelle des Bouillons, el coruñés Juan Fernández, Ian Cosenza y Lucas Fink.