El Athletic propone una grada de animación con 2.000 localidades de pie

undefinedAthletic Club
Bilbao
La Junta Directiva que preside Aitor Elizegi tiene listo el proyecto de grada de animación para San Mamés que prometió nada más coger las riendas del Athletic. Este lunes, de hecho, ha comenzado a explicar a los socios compromisarios en qué consiste, ya que será una de las cuestiones que se someta a votación en la Asamblea Ordinaria del próximo 27 de diciembre.
Si supera el trámite, la Junta iniciará inmediatamente los trámites para hacerla realidad. En primavera se llevaría a cabo el proceso de cambios de localidad y reasignación de asientos y en verano, una vez finalizada la temporada y disputados los partidos de la Eurocopa que acogerá San Mamés, comenzarían las obras. Estas durarían entre cuatro y cinco meses, con lo que podría estrenarse en diciembre de 2021.
¿Cómo sería la grada de animación de San Mamés?
La intención de la Junta Directiva es agrupar en una misma zona del estadio a toda la afición que quiere vivir el fútbol sin dejar de animar al equipo, esto es, unir los actuales sectores 110 y 124 y los Gazte Abonoa.
Todos ellos, además de cualquier otro socio interesado, ocuparían las 14 primeras filas de la Tribuna Norte Baja. Ese sería el espacio destinado a la grada de animación, la zona más baja del fondo entre los dos córner. En total serían unas 2.200 localidades de pie.
De ahí hacia atrás, el resto de la Tribuna Norte Baja -de la fila 15 a la 25- permanecería como está actualmente. Es decir, con asientos y separada de la grada de animación por una cristalera. Estos dos grupos de aficionados tendrían distintos accesos al estadio y también sus correspondientes baños y ambigús, de modo que cada uno pudiera vivir el fútbol como quisiera sin interferencia del otro.

Verónica Gómez
Periodista de la SER desde 2009, cuando comencé mis prácticas en Radio Pamplona. Tras pasar por las...