Sociedad | Actualidad

El incremento de la mortalidad por el COVID no se traduce en más herencias

Según datos del Colegio de Notario de Castilla-La Mancha, hasta octubre se firmaron 11.000 herencias. El año pasado, de enero a diciembre, fueron 17.000 herencias. Todo indica que en 2020 se firmarán menos que en el 2019

La firma de herencias no ha aumentado en 2020, aunque la mortalidad sí haya crecido como consecuencia del COVID / GETTY IMAGES

La firma de herencias no ha aumentado en 2020, aunque la mortalidad sí haya crecido como consecuencia del COVID

Toledo

La mortalidad se ha disparado en Castilla-La Mancha a causa del COVID. Esta semana conocíamos un informe del INE que ponía cifra a estos hechos: 13.804 personas han fallecido en la región de enero a mayo. De ellas, casi 4.900 lo hicieron con COVID o con síntomas compatibles, lo que quiere decir que el 35% de las defunciones se asocian al coronavirus.

Más muertes podría indicarnos que se han incrementado las herencias en la región. Pues a priori los notarios no lo están notando. Según los datos aportados a la SER por el Colegio de Notarios de Castilla-La Mancha, hasta el pasado mes de octubre se firmaron 11.000 herencias, cuando en todo 2019 fueron 17.000. La previsión, según el decano del colegio de Notarios, Luis Fernández-Bravo es que de aquí a finales de año no van a aumentar las firmar de herencias hasta superar los datos del año pasado. "Nada indica que vayan a aumentar la firma de herencias o los testamentos", indica Fernández-Bravo.

El número total de actas notariales también ha caído. En concreto son un 25% menos hasta octubre de lo que hubo en todo 2019, con lo que se cerrará el año sin superar esta cifra. Aquí encontramos 24.000 actas firmadas por las 33.000 de todo el año pasado. Un acta se firma por ejemplo en una adjudicación de herencia, para una hipoteca, o incluso para una renuncia de herencias, una figura que tampoco está creciendo. En Castilla-La Mancha, hasta octubre se habían firmado 1.163 renuncias de herencias. El año pasado fueron 1 más, 1.164.

El COVID ha afectado hasta a la firma de una herencia, ya que se tienen que cumplir con todos los protocolos de seguridad para evitar contagios. Por ejemplo, ya no se admite a tanta gente como antes. Además, aunque acudir a un notario se considera un motivo para poder viajar a una comunidad autónoma o municipio confinado, desde el Colegio de Notarios se aconseja la firma de un poder notarial.

Aldo Gómez

Aldo Gómez

En 'Hora 14'. Antes, había pasado por SER Toledo, Radio Albacete, Radio Madrid y Radio Arosa

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00