La Federación de Festejos Taurinos quiere celebrar "bous al carrer" desde mayo
Ultima el protocolo para celebrar festejos en plazas de toros desde enero
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NXVPVMRVKNIYNP45A7G5OTHT7I.jpg?auth=07c2899a7cb46d3e09a741ae299bfdeed2b13df76378dc6dd49689c2bafc08fe&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Festejo de Bous al Carrer / Cadena SER
![Festejo de Bous al Carrer](https://cadenaser.com/resizer/v2/NXVPVMRVKNIYNP45A7G5OTHT7I.jpg?auth=07c2899a7cb46d3e09a741ae299bfdeed2b13df76378dc6dd49689c2bafc08fe)
Valencia
La Federación de Festejos Taurinos de la Comunitat Valenciana espera que, a partir de mayo, vuelvan a celebrarse "Bous al carrer". El presidente de la Federación asegura que el sector vive dos dramas, el emocional por no poder disfrutar de la fiesta, pero sobre todo el económico que afecta también indirectamente a otros sectores relacionados con este tipo de festejos.
Actualmente se celebran festejos de "bous al carrer" casi durante todo el año. Existe una cuarta fase que es la de después del verano, de septiembre a diciembre en que se celebran hasta 800 festejos y de la que, prácticamente no se ha celebrado nada. Pero ahora la preocupación es la de que se celebren festejos el próximo verano. Están trabajando para ello.
El viernes se celebró una reunión del sector con el Director General de Emergencias para preparar la realización de festejos en plazas de toros a partir de enero, y volver a la calle a partir de junio, con todas las garantías de seguridad sanitaria.
Vicente NOgueroles, presidente de la FEderación de Festejos Taurinos de la Comunitat Valenciana
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Precisamente este viernes se manifestó el sector ante la Conselleria de Agricultura para reclamar ayudas económicas a los ganaderos de reses bravas que, por el momento, no las reciben.