SER Deportivos ValenciaSER Deportivos Valencia
Deportes
INFORME ECONÓMICO JUNTA VCF (Y V)

Murthy confirma que el Valencia tendrá que vender jugadores para cumplir con Lim si no puede pagarle

El presidente asegura en la junta que Meriton ahora "sí exige" los derechos de pignoración respecto a los futbolistas

Anil Murthy y Kim Koh. / valenciacf.com

Anil Murthy y Kim Koh.

Valencia

En una intervención posterior a las preguntas planteadas por los accionistas del Valencia, que Germán Cabrera, secretario del consejo, y Javier Solís, vicesecretario del consejo, han leído durante más de una hora, Anil Murthy ha respondido a alguna de esas cuestiones: 

Los préstamos de Meriton

El presidente ha especificado, en primer lugar, que, en el préstamo de 16'5 millones de euros concedido por Meriton al club para hacer frente al pago de la anualidad de Bankia en la devolución del principal el pasado verano las garantías son "otros cuatro jugadores", reconociendo por tanto que son futbolistas diferentes a los cuatro que suponen la prenda del préstamo de la temporada 2014/15 del que quedan pendientes 38 millones de euros

En referencia a los derechos de pignoración que ahora sí exige Lim ha expuesto lo siguiente: "Llegado el vencimiento, si el Valencia no atendiera los pagos, si fuera capaz de renegociar los vencimientos, los jugadores seguirían siendo del Valencia. El Valencia decidiría cuándo y por cuánto vende a dichos jugadores. Eso sí, si se vendieran finalmente, cuando se cobrarán los importes de la venta y hasta llegar al importe del incumplimiento con Meriton el dinero iría destinado a reparar la cuantía de los préstamos vencidos. Así estaba indicado en las memorias todos los años. Pero es cierto que, hasta la fecha, Meriton no había exigido su derecho de pignoración y ahora lo ha hecho". Anil ha precisado que, a día de hoy, el Valencia no ha devuelto un solo euro del importe pendiente. 

La ATE

Murthy ha indicado que no hay avances significativos en materia inmobiliaria, confirmando -como viene informando Radio València Cadena SER- que plantearán una extensión de la Actuación Territorial Estratégica a las autoridades políticas: "Vamos a solicitar una ampliación de la ATE. Pero será mucho mejor si llegamos de la mano del adquiriente del suelo de Mestalla. Si no conseguimos ese adquiriente en un plazo medianamente corto, sin duda deberemos hacer un esfuerzo conjunto administración y el Valencia para llegar a algún tipo de acuerdo para la extensión de la ATE. No podremos terminar el estadio si no vendemos Mestalla. Esta es una realidad que no podemos obviar". 

Presupuesto 20/21

El presidente reconoce las dificultades para cumplir con las previsiones económicas realizadas para el próximo ejercicio. Murthy sostiene que hay dos factores que generan incertidumbre: "encontrar un sustituto en el main sponsor para Bwin, ya que el Gobierno ha prohibido las casas de apuestas y saber si podremos llenar el estadio de Mestalla". Teniendo en cuenta que el estadio no podrá registrar el máximo de su aforo aunque pueda abrir sus puertas es evidente que los ingresos 20/21 estarán por debajo de los 118'9 que figuran en el presupuesto

Con respecto al resto de cuestiones planteadas por los accionistas, Anil Murthy no ha ofrecido contestaciones excesivamente concretas. Si acaso, deben saber que asegura disponer de tesorería para cumplir con el pago de las fichas de la plantilla en el mes de enero, que efectivamente el Valencia "colabora" con la publicación Batzine y que no se reunirá con Juan Martín Queralt porque, según asegura, no está dentro de sus competencias. 

Fran Guaita

Fran Guaita

Jefe de Deportes en Radio Valencia y director de SER Deportivos Valencia

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00