Pamplona lucha contra la invasión de la avispa asiática
El programa contra la avispa asiática puesto en marcha por el Ayuntamiento de Pamplona a comienzos de 2020 logra capturar 356 ejemplares de avispas reinas
Desde el inicio del año se han detectado 73 nidos sobre los que el parque de desinfección municipal ya ha trabajado retirándolos o desactivándolos

Programa de lucha contra la invasión de la avispa asiática en Pamplona (11/12/2020)
21:11
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pamplona
El Ayuntamiento de Pamplona, a través de su parque de desinfección, puso en marcha a comienzos del presente año un programa para luchar contra la invasión de la avispa asiática, a través del cual se ha conseguido detectar y actuar hasta finales del mes de noviembre sobre un total de 73 nidos, y capturar a 356 ejemplares de avispas reinas fundadoras. 48 de los nidos detectados han sido retirados, 9 se han desactivado y otros tantos se han analizado y se han considerado como inactivos o de mínima repercusión medioambiental. Los 7 casos restantes, debido a los problemas de accesibilidad que presentaban, han tenido que ser derivados para su tratamiento al servicio de bomberos.
El objetivo marcado es reducir a cero el número de nidos que queden por desactivar, algo que en muchas ocasiones se complica debido a los problemas de accesibilidad que presentan. Para solucionarlos, se está estudiando la posibilidad de adquirir nuevos aparatos que faciliten la retirada o la eliminación de nidos ubicados en grandes alturas y que actualmente presentan mayores dificultades para ser eliminados.
Otro de los puntos importantes para llegar al objetivo cero es actuar en fase temprana para reducir al máximo el número de avispas que lleguen a edad adulta. Para ello, en la próxima campaña se incorporará un mayor número de trampas. En la elección de estos aparatos, se ha tenido en cuenta que sean selectivos con la avispa asiática y que, por lo tanto, no produzcan daños a otras especies. En 2020 se han colocado en la capital un total de 35 trampas, ubicadas en lugares estratégicos según los análisis de los resultados previos, que realizan una captura diferenciada de reinas y de obreras.
La colaboración ciudadana, fundamental para detectar los nidos de avispa asiática
La manera más eficaz de detectarlos es revisando, antes de que comience la primavera, los lugares donde se pueden forman los nidos primarios, como ventanas y aleros de viviendas y locales, y, en caso de encontrar indicios de la presencia de la avispa asiática, informar al parque de desinfección municipal a través del teléfono de atención ciudadana 010 (o 948.420.100 si se llama desde fuera de la capital). Los avisos o solicitudes se atienen en un periodo máximo de 24-48 horas.
La lucha contra una especie invasora muy dañina
La puesta en marcha del programa para luchar contra la avispa asiática parte de la base de que el Ayuntamiento de Pamplona, desde sus competencias, quiere trabajar con empeño para contribuir a la lucha contra la invasión de esta especie, que está provocando la desaparición de otros polinizadores autóctonos. Esto supone un importante impacto negativo sobre el medioambiente, ya que perjudica a la apicultura y a la fruticultura, y una afección sanitaria por el riesgo adicional que la presencia de la avispa en entornos urbanos lleva consigo para la seguridad ciudadana.