Hora 14 BalearesHora 14 Baleares
Actualidad

El rastreo de aguas residuales permite avanzar dos semanas posibles picos de contagios de coronavirus

Se dieron pequeñas subidas en las muestras de SARS- CoV2 a finales de agosto, mediados y finales de octubre y coinciden con picos de contagios en la comunidad 15 días después

El rastreo de aguas residuales permite avanzar dos semanas posibles picos de contagios de coronavirus / Cadena Ser Archivo

El rastreo de aguas residuales permite avanzar dos semanas posibles picos de contagios de coronavirus

Palma

El rastreo de aguas residuales permite predecir con un plazo de unas dos semanas posibles picos de contagios de coronavirus. Se dieron pequeñas subidas en las muestras de SARS- CoV2 a finales de agosto, mediados y finales de octubre y coinciden con picos de contagios en la comunidad.

En Baleares se remiten los datos desde la depuradora de Palma y cuatro depuradoras de Calvià.

Los expertos señalan que este rastreo es una información más al abasto de las comunidades y el Ministerio a la hora de tomar decisiones como un posible confinamiento o toque de queda.

Cada semana el Ministerio de Transición Ecológica hace público el rastreo de SARS- Cov2 en las depuradoras de las comunidades autónomas y lo cierto es que los datos publicados... dos semanas después se corresponden con subidas, estabilidad o bajada de contagios...

Así entre los días 23 y 28 de agosto los niveles dieron un aumento de coronavirus en las aguas residuales... dos semanas después, tomamos... 15,16,17 y 18 de septiembre pico en la comunidad con más de 200 contagios. Lo mismo sucede con el aumento del 4 al 10 de octubre y del 25 al 31 del mismo mes... quince días después los contagios superan en Baleares los 200 o se acercan.

Marcos Pecos presidente de Calviá 2.000 señala que "con reserva lo que se ha podido apreciar es una cierta correlación entre la presencia de material genético vírico en las aguas residuales y los indicadores de estado de la pandemia, así con unas dos semanas de antelación podríamos percibir si se va a producir algún pequeño rebrote". 

En Baleares se remiten a los Ministerios de Transición ecológica y de Sanidad los datos desde la depuradora de Palma y cuatro depuradoras de Calvià. Pecos señala que este rastreo puede servir para tomar medidas sobre el coronavirus con antelación.

Javier Martínez, subdirector de Protección de las Aguas del Ministerio de Transición Ecológica señala que las comunidades tienen primero los resultados y les sirve como colchón o segunda opinión a la hora de tomar decisiones como confinamientos o toques de queda "ellos son los que toman las decisiones sanitarias, no es que tomen decisiones con nuestros datos sino que corroboran las decisiones que toman o les ayudan a tener una segunda opinión los datos de la depuradora". 

Desde finales de septiembre no ha habido ninguna disminución, la situación se mantiene estable o con aumentos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00