Recuperados los cuatro cadáveres de una familia asturiana en Gran Canaria
Los fallecidos de entre 32 y 65 años regresaban de ver a la abuela cuando el coche se salió de la carretera y cayó por un barranco

Los cadáveres de los cuatros miembros de una familia fallecidos en el coche que se precipitó el pasado martes por el barranco Hondo de Gran Canaria. / Elvira Urquijo A. (EFE)

Las Palmas de Gran Canaria
Los cadáveres de cuatros miembros de una familia fallecidos en el coche que se precipitó el pasado martes por el barranco Hondo de Gran Canaria, han sido rescatados este jueves, según ha confirmado el alcalde de Artenara, Jesús Díaz Luján.
Los cuatro fallecidos son un padre; dos de sus hijas y la pareja de una de ellas, ha indicado el regidor, quien ha precisado que en un primer lugar fueron rescatados los cuerpos del británico y de su novia y, pasadas las 14.00 horas, el del padre y su otra hija. El alcalde ha dicho que los cadáveres han sido trasladados al barrio del Tablado, a un local cedido por el Ayuntamiento de Gáldar, donde se les velará hasta que sean conducidos al Instituto Anatómico Forense de Las Palmas de Gran Canaria, para que se les practique la autopsia.
Las labores de rescate han sido complicadas por las malas condiciones meteorológicas, debido a la lluvia y la niebla, así como por la zona donde cayó al vehículo, que se precipitó a más de 100 metros y quedó en situación inestable, en una ladera del barranco, frenado por la vegetación, según las fuentes del 112-Canarias.
Los fallecidos son de edades comprendidas entre los 32 y 65 años y regresaban del municipio de Artenara de visitar a la abuela, la noche del pasado martes, día 8, cuando supuestamente se produjo el accidente.
El alcalde ha comentado que los efectivos que han rescatado los cuatro cadáveres han llegado hasta el lugar por senderos que conducen a las fincas abandonadas que se encuentran en el barranco, desde el barrio del Tablado. Díaz ha dicho que debido al mal tiempo, este ha sido el acceso que han podido utilizar y que el accidente ha conmocionado al pueblo de Artenara, donde residía además una de las fallecidas y donde todos eran conocidos porque se trata de un municipio pequeño con 1.100 habitantes. El regidor ha señalado que Artenara es el pueblo más alto de la isla y que el pasado martes los cuatro fallecidos estuvieron de visita en casa de la abuela materna y que, de regreso a Las Palmas de Gran Canaria, donde residían el padre y la hija pequeña y el novio, no se sabe si por la lluvia o la nieve, se salieron de la vía y cayeron por el barranco.
La tercera hija del fallecido, la mayor de ellas, afincada en Asturias y el único miembro que queda de esta familia, se ha desplazado este jueves a Gran Canaria, según el alcalde, quien ha dicho que su hermana mediana, la que vivía en Artenara, era muy conocida porque en las últimas elecciones municipales fue candidata de Ciudadanos, animadora cultural del ayuntamiento y además trabajó en sus servicios sociales. La madre de la familia, natural de Artenara, falleció hace años, ha precisado el primer edil. El Ayuntamiento de Artenara ha declarado tres días de luto y su bandera ondea a media asta con motivo de este trágico accidente, ha indicado Díaz.