Encarando la recta final de una programación interrupta
Verónica Forqué encabeza el reparto de 'Las cosas que sé que son de verdad', uno de los platos fuertes de la temporada de teatro en Aranda, que se representa este jueves con las entradas agotadas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FIALXJAVC5KBFAKSJPKBBTYRJY.jpg?auth=c0b9d9787390e9cd553c23c3d2bf4c5906fbdffb6efae26c4ded9f3baae5983c&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Imagen de la obra / Javier Naval
![Imagen de la obra](https://cadenaser.com/resizer/v2/FIALXJAVC5KBFAKSJPKBBTYRJY.jpg?auth=c0b9d9787390e9cd553c23c3d2bf4c5906fbdffb6efae26c4ded9f3baae5983c)
Aranda de Duero
La programación escénica del Ayuntamiento de Aranda entra ya hoy en su recta final con el primero de los cuatro espectáculos que faltan para completar el cartel que la Concejalía de Cultura había diseñado para el primer semestre de este año y que en su mayor parte ha tenido que acomodarse a otras fechas por la pandemia.
Es el caso de la obra que se representa este jueves, con un reparto que encabeza Verónica Forqué y que estaba prevista para el 26 de marzo. Se titula ‘Las cosas que sé que son de verdad’, del autor australiano Andrew Bovell, que ofrece un retrato complejo e intenso de los mecanismos de la familia -y del matrimonio- desde el punto de vista de cuatro hijos que se esfuerzan por ser ellos mismos más allá de las expectativas y el amor de sus padres.
Bob y Frank han trabajado duro para que sus cuatro hijos tengan las oportunidades que ellos nunca tuvieron. Ahora que sus hijos tienen sus propias vidas es el momento de relajarse y disfrutar. Pero el cambio de las estaciones del año, como metáfora de los cambios que ocurren en la vida, traerá verdades ocultas, que nos harán cuestionarnos si quizás en las familias el amor que se da es excesivo.
El Centro Cultural Caja de Burgos acoge a partir de las siete y media la puesta en escena de esta obra. Las entradas están agotadas, no así en Burgos, donde se representa mañana en el Teatro Principal.