Tres proyectos optan al Premio Ciudad de Tudela de Rehabilitación
Este año, la ciudad ha incluido en el programa solo el acto de entrega de los galardones en la edición número 14 de sus Jornadas de rehabilitación y regeneración urbana y será sin público
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RRY6PUBPA5O6POFGJZTFXUF7MM.jpg?auth=4a7acdd792d5099ba7d389209c1ec5cec6a24fbe531b68d0bdf33eef46b2ca54&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Rehabilitación en Casco Viejo de Tudela / Cadena SER
![Rehabilitación en Casco Viejo de Tudela](https://cadenaser.com/resizer/v2/RRY6PUBPA5O6POFGJZTFXUF7MM.jpg?auth=4a7acdd792d5099ba7d389209c1ec5cec6a24fbe531b68d0bdf33eef46b2ca54)
Tudela
Tudela celebrará unas jornadas de rehabilitación y regeneración urbana marcadas por la pandemia. Este año, para la edición número 14, el ayuntamiento ha decidido no organizar mesas redondas ni charlas y tan solo se hará entrega del Premio Ciudad de Tudela de rehabilitación 2020. Será el 18 de diciembre a puerta cerrada.
Tres son los finalistas para estos premios. Uno de ellos es un estudio de interiorismo en la calle Herrerías número 13 que ha contado con ayudas municipales de algo más de 3.600 euros. Otro consiste en dos viviendas para alquiler en la plaza San Nicolás 1-2º con adecuación de cubierta, fachadas y elementos comunes del inmueble. Ha recibido ayudas del Gobierno de Navarra por valor de más de 22.300 euros y ayudas municipales que superan los 8.800 euros. Y, por último, la rehabilitación integral de un edificio para 7 viviendas de alquiler y local en la calle Rúa número 3 que, además, ha mejorado la calidad urbana del entorno con la apertura de un nuevo espacio en la trasera de esta edificación. Las ayudas recibidas por parte del Gobierno foral y del consistorio tudelano suman más de 111.000 euros.
En esta ocasión, la Comisión de Urbanismo elegirá uno de los proyectos para recibir el premio y otro mediante votación popular a través de la web del ayuntamiento de Tudela, donde ya se pueden ver los videos de presentación de cada proyecto. La elaboración de estos vídeos, dirigidos por el tudelano Julio Mazarico, es la principal novedad de este año para que todos los ciudadanos puedan ver los trabajos de rehabilitación. Se podrá votar hasta el jueves 17 de diciembre. "El objetivo de este premio es poner en valor y reconocer las actuaciones de rehabilitación en nuestra ciudad", como señala Zeus Pérez, concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Tudela.
En cuanto a las ayudas, el consistorio destina 400.000 euros para obras de rehabilitación, la mitad de ellas para el Casco Antiguo y la otra mita para el Plan Tudela Renove, en el Barrio de Lourdes.
Durante la presentación de estas jornadas también se ha hablado de la importancia de las obras en el Horno de Coscolín en el Casco Histórico, donde el Gobierno de Navarra invertirá ocho millones de euros y se prevé que comiencen en primavera. "Hay que seguir invirtiendo mucho dinero. Ahora mismo es fundamental la operación del Horno de Coscolín porque está haciendo de tapón para la regeneración de una parte del Casco", destaca Miguel Carasusán, arquitecto de Nasuvinsa ORVE Ribera. El arquitecto también se atreve a afirmar que "con las estimaciones que yo me he hecho, el Casco Viejo admitiría rehabilitar 1.000 viviendas", llegando a los 7.000 vecinos (ahora mismo en esta zona viven unas 4.000 personas).
El arquitecto también señala que la pandemia ha afectado a las inversiones en rehabilitación, pero que en verano han tenido en la oficina más trabajo que en esa misma época durante otros años, y que han notado un aumento de expedientes de obras pequeñas.