Kutxa Fundazioa presenta la programación de sus salas de exposiciones para el 2021
Tras un convulso 2020, Kutxa Fundazioa constata su apuesta por el Arte Contemporáneo con un ambicioso programa de exposiciones
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/T6KXAURKGFO67KLAQXXSIJJSSM.jpg?auth=85d0e0dc3da048bd7b3731bcb75053af07e3a5b04cbd131607e0612f930b2e35&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Exposiciones en espacios Kutxa Fundazioa / Kutxa Fundazioa
![Exposiciones en espacios Kutxa Fundazioa](https://cadenaser.com/resizer/v2/T6KXAURKGFO67KLAQXXSIJJSSM.jpg?auth=85d0e0dc3da048bd7b3731bcb75053af07e3a5b04cbd131607e0612f930b2e35)
San Sebastián
La sala Kubo Kutxa, cuya programación está centrada en las artes plásticas, específicamente en el intervalo temporal comprendido entre principios del siglo XX hasta la actualidad, arrancará el año con la exposición Marina Núñez. Sin Piel, exposición multidisciplinar que abordará los temas recurrentes en la obra de una de las artistas más relevantes del panorama actual: problemáticas como la identidad, el género, lo que existe al margen del canon o nuestra relación con la naturaleza.
Por su parte Kutxa Kultur Artegunea, orientada a exponer proyectos fotográficos, comenzará el año con la exposición sobre la pionera de la fotografía publicitaria Margaret Watkins, incidiendo en la línea expositiva que pretende recuperar y visibilizar la obra de mujeres fotógrafas cuya calidad y contribución a la historia de la fotografía ha sido reseñable.
Agenda Kutxa Fundazioa 10 diciembre 2020
02:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
De todo ello hemos hablado hoy en Radio San Sebastián con Ane Abalde, directora de Arte y Patrimonio de Kutxa Fundazioa.