López Miras pide que las comunidades autónomas puedan impedir la entrada de "allegados" en Navidad
La petición la va a formular esta misma tarde la Comunidad en la reunión del Consejo Interterritorial de Salud

El presidente del Gobierno regional, Fernando López MIras, durante una comparecencia en la Asamblea / GOBIERNO REGIONAL (Europa Press)

Murcia
El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, pedirá que las comunidades autónomas tengan libertad para decidir si eliminar o no el término "allegados" de las personas que podrán viajar entre territorios en las fiestas de Navidad, ya que lo considera "impreciso" y "difícil de justificar".
En una entrevista en Onda Cero, Miras se ha mostrado partidario de "posibilitar los reencuentros familiares" durante las fiestas "con todas las limitaciones y restricciones", pero ha insistido en que el concepto de "allegados" no ayudará a mantener la mínima movilidad posible entre territorios porque no habrá manera de que las autoridades lo puedan controlar.
Se trata de una controversia, ha reconocido, que solo afectaría al cierre perimetral de la comunidad autónoma, ya que dentro de la misma se permiten actualmente reuniones de hasta 6 personas sin necesidad de que haya entre ellas ningún tipo de relación familiar, por lo que esta limitación solo tienen sentido en el marco de los viajes.
Miras ha subrayado que este tipo de criterios comunes para todos es lo que el Gobierno murciano lleva meses pidiendo para el conjunto del país, con el fin de generar mayor certidumbre.
En cuanto a la posibilidad de que las farmacias puedan realizar test de antígenos, ha recordado que la comunidad autónoma ya solicitó autorización para ello y envió al Ministerio de Sanidad los protocolos pertinentes, y está a la espera de respuesta.
Por otro lado, ha reiterado su rechazo a la propuesta de la armonización fiscal de todas las comunidades autónomas y ha recordado su compromiso de bonificar al 99 por ciento el impuesto de Patrimonio, como ya se ha hecho con el de Sucesiones y Donaciones, cuando la "sostenibilidad financiera de la comunidad autónoma lo permita".

Ruth García Belmonte
Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UCAM, es la directora de Contenidos de la SER en la...