El colectivo médico ve positivas las nuevas restricciones por el coronavirus en Balears
El colegio médico avisa que si no se toman medidas se podría ver afectado el inicio de la vacunación en enero porque la Atención Primaria se verá saturada

Marijan Murat / DPA vía Europa Press

Palma
Valoración positiva desde el colectivo médico a las nuevas medidas restrictivas anunciadas por el ejecutivo de Francina Armengol.
Desde el colegio de Médicos, su presidente José Manuel Valverde remarca que la ciudadanía no ha sido cuidadosa y ahora se ven los resultados y si no se toman medidas incluso se podría ver afectado el inicio de la vacunación en enero porque la Atención Primaria se verá sobresaturada al añadir las vacunaciones con los nuevos casos y los enfermos crónicos.
Por eso para Valverde adelantar el toque de queda y rebajar el porcentaje de aforo en restaurantes son medidas básicas pero también aboga por continuar con los confinamientos perimetrales en los municipios con más casos porque ha dado resultado.
En la misma línea desde el sindicato médico, su portavoz Claudio Triay que se muestra pesimista y habla de una situación fuera de control por lo que ve necesarias estas medidas. Pero también complementarlas con otras como los confinamientos perimetrales por centros de salud, test de saliva que son más baratos y fáciles y el rastreo de aguas residuales como sistema de detección del coronavirus lo que permitiría una detección temprana del virus.