La Junta realiza hasta el viernes cribados en cinco municipios de la provincia
Los test en Jerez solo arrojaron dos positivos al acudir menos de la mitad de los ciudadanos convocados

Ana Mestre, delegada del gobierno andaluz en la provincia, ha asistido al inicio del cribado en Sanlúcar de Barrameda / Junta de Andalucía

Jerez de la Frontera
La Junta de Andalucía ha concluido el cribado extraordinario voluntario de test rápidos de antígenos en Sanlúcar de Barrameda: las pruebas se han hecho a una muestra aleatoria, seleccionada por criterio epidemiológico de incidencia de la enfermedad y representativa de la población. En total, a lo largo del día se han realizado 606 pruebas, de las que dos han dado resultado positivo. Hasta el viernes se harán test en Alcalá del Valle, Barbate, Algeciras y Paterna.
La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía, Ana Mestre, ha resaltado que la situación en estos momentos “está más que controlada pero además es moderada”, por lo que eso “nos puede llenar de esperanza de cara a las próximas semanas”. “Quiero lanzar un mensaje de optimismo pero también a la vez, como no puede ser de otra manera en las fechas que se avecinan, de responsabilidad; si hacemos bien las cosas, las medidas restrictivas serán otras, pero si fallamos y el número de contagios sigue creciendo, tendremos que tomar otras medidas que a nadie nos vendrá bien, y sobre todo a los sectores económicos”, ha señalado. Por último, apela a que los encuentros familiares y de amigos que se lleven a cabo durante las fiestas navideñas estén “basados en la responsabilidad y cumplimiento de las normas para evitar males mayores”.
Tras el cribado en Sanlúcar, este jueves, se han programado dos en Alcalá del Valle y Barbate. En el caso del municipio serrano, será en el interior del recinto ferial y se citará a 379 habitantes. Ya el viernes 11 la unidad móvil se desplazará hasta Algeciras, al Polideportivo Andrés Mateo, para realizar pruebas a 1.000 habitantes y en Paterna, en la caseta municipal en el recinto ferial, serán 383 las personas citadas.
Las personas llamadas a participar son seleccionadas de forma aleatoria por criterio epidemiológico de incidencia de la enfermedad y representativa de la población. Se les citará de forma automática en una agenda específica a través de SMS, indicándoles que han sido elegidas para la realización del cribado, que es de carácter voluntario, y en el que se les señala el día y franja horaria a la que deben acudir.
Desde Salud y Familias se recuerda que es importante que únicamente acudan a realizarse las pruebas las personas seleccionadas, ya que no se trata de un llamamiento masivo.
Con estos cribados masivos, el SAS habrá actuado en un total de once municipios. Hasta la fecha se han realizado en Bornos (253 pruebas con 0 positivos), Villamartín (278 pruebas con 7 positivos), Trebujena (284 pruebas con 0 positivos), Arcos (1.090 pruebas con 1 positivo), Prado del Rey (406 pruebas con 1 positivo) y Jerez (443 pruebas y 2 positivos).