Elda aumenta su población por segundo año consecutivo
La ciudad del Medio Vinalopó se sitúa en los 52.813 habitantes
Durante diez años estuvo perdiendo población hasta 2019

Crecimiento del padrón de Elda / Ayuntamiento de Elda

Elda
Elda sigue aumentado su población por segundo año consecutivo, después de muchos de bajada de vecinos.
Rubén Alfaro, alcalde de Elda, sobre el aumento de la población durante 2020
03:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La población ha crecido por segundo año hasta los 52.813 habitantes, según refleja el Padrón Municipal.
De este modo, Elda consolida la tendencia del año 2019, cuando la población dejó de reducirse y, por primera vez en diez años, Elda dejó de perder habitantes.
Los recientes datos de 2020 indican que el número de personas empadronadas en Elda ha aumentado en 195 con respecto a 2019.
El año pasado, el incremento fue de 214 personas. De esta manera, en dos años la ciudad cuenta con 409 habitantes más, pasando de 52.404 a 52.813.
El alcalde de Elda, Rubén Alfaro, ha valorado estos datos, y ha señalado que se trata de una“gran noticia” que los anima a seguir trabajando para convertir Elda en una ciudad“moderna, sostenible, atractiva y con futuro”.
Alfaro subraya que, aunque ahora todas las ciudades viven unos momentos complicados por la crisis sanitaria, los datos demuestran que, como capital de la comarca, Elda es“un polo de atracción para la actividad económica y comercial”.