Huelga en la ITV
Sindicatos convocan cierre los miércoles de diciembre

Huelga en la ITV de Algeciras / © Miguel Esteban Gallego

Algeciras
El sindicato UGT ha convocado huelga los miércoles del mes de diciembre en todas las estaciones de Inspección Técnica de Vehículos (ITV), que gestiona la empresa pública Veiasa. La medida ha dejado sin poder pasar el control de los vehículos a un buen número de usuarios que deberán volver a encontrar cita, con lo que ello supone, para poder cumplir con este trámite imprescindible para poder circular el vehículo.
El próximo miércoles 16 volverá a repetirse la huelga de no llegar a un acuerdo entre sindicatos y empresa. Hoy hemos pasado por la sede de la ITV en el Cortijo Real de Algeciras. José Manuel Rodríguez secretario de Industria en UGT explicaba que "estamos en huelga porque existe una falta de contratación. Ya tuvimos un conato de movilizaciones a principios de año, justo antes de la pandemia, se solucionó porque la Junta de Andalucía entendió que llevábamos razón. El tema de la pandemia hizo que no solo los eventuales finalizaran sus contratos sino que también los trabajadores paralizaron su actividad por el estado de alarma. Los trabajadores están sobrecargados".
En la oficina de Algeciras trabajan una treintena de personas, 19 fijos y 11 eventuales. Lázaro Gómez es el delegado de personal "inspeccionamos diariamente unos 300 vehículos de primera inspección más los vehículos de segunda añadidios", con lo que los trabajadores no dan abasto. "Esta es la única ITV de Andalucía que no ha crecido, es más tenemos unas instalaciones que están en obras y paralizadas desde hace dos años. las otras ITV que se iban a abrir no se han construido, con lo que no podemos atender la demanda".

Un momento de la intervención del secretario de Industria de UGT José Manuel Rodríguez Saucedo / © Miguel Esteban Gallego

Un momento de la intervención del secretario de Industria de UGT José Manuel Rodríguez Saucedo / © Miguel Esteban Gallego
Diego Piñel de la Asociación de Transportistas de Contenedores de la Bahía de Algeciras (ATCBA) nos cuenta que "esto supone un retraso grande. La asociación cuenta con unos 1.000 camiones, sobre 25 vehículos diarios pasan la ITV. La escasez de personal nos perjudica porque tenemos que pasar las inspecciones fuera de Andalucía. Nuestro tiempo es oro, un camión no puede estar parado".
Gabriel Fuentes, gerente de la Asociación de Transportistas, ha comentado que "en la comarca hay entre 15 o 20.000 vehículos de transporte. Estoy de acuerdo con Piñel. Cuando los trabajadores han llegado hasta aquí es porque no se han atendido sus reclamaciones. Los transportistas estamos sufriendo todavía el retraso de la pandemmia desde marzo. Se ha dado el caso de asociados nuestros que han pasadopo la ITV hoy y a la semana siguiente han tenido que volver a pasarla, porque los vehículos de transporte pasan la revisión cada 6 meses".
De momento no se sabe que va a ocurrir y como se va a reubicar a los vehículos afectados, "pero claro con los huecos que ya están llenos no sabemos como se van a reubicar", concluye Lázaro Gómez.

Juan Manuel Dicenta
En la radio desde el año 1981, comenzó en los 40 Principales de la FM de Radio Algeciras, Puso en marcha...