Sociedad | Actualidad

El ALFLOT en Radio Cádiz: "el programa del BAM es absolutamente prioritario"

El almirante de la Flota, almirante Antonio Martorell Lacave, dice que, de producirse el establecimiento de AFRICOM en la base de Rota, la Armada incrementará la cooperación con la US Navy "en beneficio de ambos", pero detalla que la cuestión está en el ámbito político

El ALFLOT, Almirante Antonio Martorell Lacave, con la ministra de Defensa, Margarita Robles / Comunicación Armada Española

El ALFLOT, Almirante Antonio Martorell Lacave, con la ministra de Defensa, Margarita Robles

Cádiz

El almirante de la Flota (ALFLOT), almirante Antonio Martorell Lacave, ha asegurado hoy en el curso de una entrevista en Radio Cádiz que el proyecto de construcción de un nuevo buque de acción marítima (BAM), cuyo contrato aparece en los presupuestos del Estado para el año 2021 con 53,4 millones, es “un programa absolutamente prioritario” para la Armada.

La nueva unidad, valorada en los últimos meses por la generación de empleo que supondrá para los astilleros de la Bahía es, además, un activo “imprescindible” para la marina porque, estará “encargado de garantizar la seguridad de los submarinos” y permitirá realizar con mayor eficacia labores como “la localización y protección de nuestro inmenso patrimonio arqueológico subacuático”.

AFRICOM

Por otra parte, el alto cargo del Ministerio de Defensa, aseguró no tener información directa sobre las posibilidades de la base de Rota como sede alternativa para el mando norteamericano para África (AFRICOM), después de que la administración saliente de los EE. UU. anunciara su intención de sacar la unidad de su actual emplazamiento en la ciudad alemana de Stuttgart. El ALFLOT explicó que, de producirse el cambio de sede, se trataría de una decisión política y que el papel de la Armada seria “estar en disposición de apoyar y contribuir a materializarlo, si la decisión del Gobierno se produjera”.

Al mismo tiempo, detalló que las actuales relaciones con la US Navy en la base de Rota son “excelentes”, de manera que “si se produjera ese cambio, estoy seguro de que incrementaríamos esa cooperación en beneficio de ambos”.

Financiación de la Armada

Preguntado por el nivel de financiación del que dispone la Armada, el ALFLOT recordó las recientes declaraciones del Almirante Jefe de Estado Mayor de la Armada (AJEMA) en las que reiteró que la asignación presupuestaria está “por debajo de lo requerido”, lo que obliga a “optimizar y priorizar” los recursos. Así, este año, el ejercicio Flotex 2020, la principal campaña anual de adiestramiento de la Marina, se ha desarrollado mediante simuladores, con resultados “razonablemente satisfactorios”. Con todo, el responsable aseguró que “seguimos cumpliendo con los compromisos operativos”.

Mejores comunicaciones en Elcano

Por último, el almirante de la Flota informó sobre las férreas condiciones impuestas en los buques de la Defensa española para evitar la propagación de la pandemia, especialmente en unidades que operan en aguas internacionales.

En este sentido, detalló que la ministra de Defensa, Margarita Robles, ha dado instrucciones para mejorar las posibilidades de comunicación del buque escuela, Juan Sebastián Elcano, que acomete la circunnavegación de la Tierra. Se ha duplicado el ancho de banda de los enlaces para garantizar la demanda de comunicaciones entre los tripulantes y sus familias en España.

Escucha la entrevista aquí:

Almirante de la Flota (ALFLOT) - Almirante Antonio Martorell Lacave -

16:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles


 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00