Urólogos del Regional utilizan por primera vez en Andalucía cirugía robótica para tratar el cáncer de vejiga
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/U7DNKAHQLROBZH3OCHLGTVJBBY.jpg?auth=9f1eda7ca0af0d988155f5311a5b2aa181c14243ab95139d6eb28901b2fc86bc&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Los doctores Javier Sánchez Luque y Jorge Soler rodeados por el equipo de anestesistas y enfermeras / Cadena Ser
![Los doctores Javier Sánchez Luque y Jorge Soler rodeados por el equipo de anestesistas y enfermeras](https://cadenaser.com/resizer/v2/U7DNKAHQLROBZH3OCHLGTVJBBY.jpg?auth=9f1eda7ca0af0d988155f5311a5b2aa181c14243ab95139d6eb28901b2fc86bc)
Urólogos del Hospital Regional utilizan por primera vez en Andalucía cirugía robótica para tratar el cáncer de vejiga
10:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Málaga
El Servicio de Urología del Hospital Civil de Málaga ha comenzado a tratar tumores malignos de vejiga mediante cirugía laparoscópica asistida por el robot Da Vinci, la máquina que inició hace algunos años en la sanidad pública de Andalucía la cirugía robótica. Los doctores Javier Sánchez Luque y Jorge Soler, se han propuesto ampliar la cartera de servicios de este robot que se utiliza para otras muchas intervenciones y que sustituye a la cirugía tradicional mucho mas invasiva
Desde hace tres meses estos médicos tratan los cánceres mas avanzados de vejiga con esta tecnología extirpando el órgano y fabricándolo de nuevo con el intestino del enfermo. El objetivo, según cuentan estos especialistas, es reducir el tiempo de recuperación y las estancias hospitalarias y de momento los resultados son esperanzadores. Hasta ahora en Andalucía no se había utilizado el robot Da Vinci para tratar tumores de vejiga. Escucha la explicación de los doctores malagueños que han sido pioneros en aplicar esta técnica