Doñana espera una buena invernada de aves migratorias tras un otoño lluvioso
Las intensas lluvias registradas en las últimas semanas han llenado de agua la marisma de la Madre, en El Rocío, y la mayoría de lucios
Huelva
Las intensas lluvias registradas este otoño han llenado de agua la marisma de la Madre y la mayoría de lucios de la marisma del Espacio Natural de Doñana.
El año hidrológico anterior, 2019-2020, fue bastante seco en general y extremadamente seco en otoño, con un total de 472 litros por metro cuadrado. Sin embargo, este 2020-2021 se están registrando precipitaciones más acordes a lo habitual para la estación, incluso algo por encima de la media, con 178 litros por metro cuadrado hasta el pasado 30 de noviembre.
Las lluvias han conseguido llenar la Madre y la mayoría de los lucios de la marisma. El caño de la Madre va avanzando hacia el sur de la marisma hasta aproximadamente el lucio de Martinazo. El caño Guadiamar apenas ha cogido agua y el caño Travieso aún no ha entrado en funcionamiento, necesita más precipitaciones para ello.
El director del Espacio Natural de Doñana, Juan Pedro Castellano, augura una buena invernada de aves si se mantienen las lluvias este próximo invierno. Las lluvias de otoño e invierno son fundamentales también para la temporada de reproducción en primavera. Por el momento, "el otoño ha comenzado muy bien" y "la inundación de la marisma será la idónea", a su juicio. "La imagen de Doñana es muy bonita en estos momentos".
Santiago González Sarrión
Te cuenta todo lo que pasa en la provincia de Huelva a partir de las 14,15 en el 98.1 de la FM o radiohuelva.es....