Servicio de intérpretes de lenguaje de signos en las asambleas de vecinos telemáticas
La Asociación de Personas Sordas de Gandia-La Safor ha alcanzado un acuerdo con la empresa Abogados y Más

Lenguaje de signos / Getty Images

Gandia
La Asociación de Personas Sordas de Gandia-La Safor (ASPESORGA) ha alcanzado un acuerdo con la empresa Abogados y Más para facilitar el servicio de intérpretes en lengua de signos en el servicio de asambleas de vecinos telemáticas que ofrece esta mercantil a través de"convoco.online".
Este servicio, que tuvo a Gandia como ciudad piloto en toda la geografía española, ofrece la posibilidad de realizar juntas o asambleas de vecinos de forma telemática, para evitar contagios de COVID 19 en grandes concentraciones de propietarios de fincas, o de otro tipo de entidades.
Ahora, y tras comprobar que muchos de los potenciales asistentes a estas reuniones "on line" son sordos, la empresa ha llegado a un acuerdo con ASPESORGA para que en vivo y en directo proporcionen el servicio de intérpretes de signos.
Paco Català, responsable de comunicación de Abogados y Más
03:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Paco Català, responsable de comunicación de Abogados y Más, asegura que los ingresos que se generen por este servicio, serán destinados íntegramente a ASPESORGA.