Protesta de la AUGC frente a la Delegación del Gobierno en Murcia
Quieren evitar la supresión del complemento de productividad cuya aprobación esta prevista el 15 de diciembre y que supondría una reducción de 600 euros al año del sueldo de estos agentes
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QNAQAYWHJVILHGWG3ICDHVDCJY.jpg?auth=5c551e70b795d18d9fc6067910fb7c9fc5772fba44c04f034724c8eb0c5293e4&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Concentración, este domingo, de la AUGC, frente a la Delegación del Gobierno en Murcia / Radio Murcia
![Concentración, este domingo, de la AUGC, frente a la Delegación del Gobierno en Murcia](https://cadenaser.com/resizer/v2/QNAQAYWHJVILHGWG3ICDHVDCJY.jpg?auth=5c551e70b795d18d9fc6067910fb7c9fc5772fba44c04f034724c8eb0c5293e4)
Murcia
Al grito de ¿Dónde está la productividad? decenas de agentes de la Guardia Civil, pertenecientes a la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) de Murcia ha convocado una concentración frente a la Delegación del Gobierno, en protesta por la propuesta de la Dirección General de la Guardia Civil de suprimir 600 euros al año del complemento de productividad.
"Estamos reivindicando que el complemento de productividad de la Guardia Civil no termina nunca de igualarse, al menos, al de la Policía Nacional. Y no termina de igualarse porque los 47 millones de euros del acuerdo de equiparación salarial, en lugar de ir a los bolsillos de los guardias civiles, los Generales, la cúpula de la Guradia Civil, la directora general de la Guardia Civil a su frente, han preferido repartirlo a otros conceptos a otros cargos y quitarles a todos los guardias civiles seiscientos euros al año de sus nóminas. Sumado a la diferencia que existe en otro tipo de complementos resulta que un guardia civil cobra anualmente 1.500 euros menos que un policía nacional", ha declarado Juan García Montalbán, secretario provincial de la AUGC
El objetivo de la AUGC es conseguir no sólo que la reducción prevista del complemento de productividad prevista para el 15 de diciembre se quede sobre la mesa sino que el proximo año se apruebe, mediante real decreto la equiparación salarial de estos miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado con sus compañeros de la Policia nacional
El secretario provincial de la AUGC ha explicado que un Guardia Civil cobra 70 euros al mes por realizar servicios nocturnos, en días festivos y jornadas como Nochebuena o Nochevieja, frente a los 120 que cobra un policía nacional. Una desigualdad salarial que sólo existe a nivel de agentes, puesto que los mandos de la benemérita cobran mucho más que sus homólogos de la Policía Nacional
Si no consiguen frenar la reducción del complemento de productividad anuncian que seguirán con movilizaciones cada vez más intensas, dentro de los que les permita la pandemia.
![Maica Sánchez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/b6ad3247-da04-4896-9761-73113513bdad.png)
Maica Sánchez
Me escuchas cada día en La Ventana Región de Murcia.