Sin periodistas
"Más allá del drama personal que supone para cada uno de los periodistas que se ha quedado sin trabajo, que esas redacciones sean más pobres o prácticamente desaparezcan nos afecta a todos"

El Contrapunto Ana Durán 05-12-20
01:02
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Comunidad Valenciana
Esta semana hemos conocido tres importantes recortes en las plantillas de tres diarios valencianos. La crisis económica azota con fuerza a los medios de comunicación, que son empresas, y toman decisiones económicas que tienen consecuencias sociales.
Más allá del drama personal que supone para cada uno de los periodistas que se ha quedado sin trabajo, que esas redacciones sean más pobres o prácticamente desaparezcan nos afecta a todos. Porque con menos profesionales, menos periodistas investigando y contando las cosas, nuestra visión de la realidad se empobrece. entendemos peor lo que pasa, tenemos menos puntos de vista para crearnos el nuestro propio.
Y nuestros problemas, los de la ciudadanía de la Comunitat Valenciana, tendrán menos eco y menos protagonismo. El derecho a la información es un derecho fundamental, y los medios de comunicación, lo hemos comprobado con la pandemia, un servicio esencial. Y para que funcionen hacen falta periodistas profesionales. Por eso, estos despidos son un drama para todos.

Ana Durán
Jefa de redacción en Radio Valencia y editora de Hora 14 Comunitat Valenciana y Hora 14 Valencia.